Samuel García va a Europa por inversión ante aranceles de Donald Trump

El mandatario estatal pretende que el estado no dependa económicamente de la sociedad que existe con el país vecino.

Gobernador Samuel García en rueda de prensa | Facebook / Samuel García
Gobernador Samuel García en rueda de prensa | Facebook / Samuel García
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Con su nueva gira por Europa, Samuel García espera afianzar más inversión extranjera para Nuevo León y lograr no depender económicamente de la sociedad con Estados Unidos.

Hoy se publicó en ABC Noticias que el presidente americano, Donald Trump, hará oficiales los aranceles del 25 por ciento a los autos mexicanos importados en Estados Unidos. Esto será a partir del 2 de abril.

En este sentido, el gobernador del Estado señaló que espera aumentar la representación europea en el porcentaje total de inversión para la entidad, con lo que buscan formar más cadenas de valor.

“¿Que estamos buscando? Pues justo que ya no dependamos enteramente de Estados Unidos, que es nuestro principal socio, pero también es nuestra obligación tener muchas más cadenas de valor e industria.

 

Samuel García en conferencia de prensa | Luis Martínez Leija / ABC Noticias 

“Nuevo León se puede dar el lujo de no ser un simple estado maquilador y exportador, va a ser un estado de servicios, de tecnología, talento, y por eso tenemos que diversificarnos y tenemos que ir a Europa a hacer estas inversiones”, declaró.

Para la aplicación de los aranceles para el 2 de abril, la orden ejecutiva fue firmada por el presidente Trump después de aplazar la imposición en dos ocasiones.

Analistas han advertido que la medida afectará directamente a los consumidores, ya que los autos tendrán un incremento de precio y un impacto inflacionario.

Aun así, el republicano sostiene que los aranceles son permanentes y no está interesado en negociar alguna excepción. Estos van dirigidos a “todos los automóviles que no son fabricados en Estados Unidos”, lo que también implica las piezas sueltas.

En 2024, según el INEGI, México se estableció como el país que más mercancías vendió a Estados Unidos, con un récord de 505 millones de dólares. De esa cantidad, el 30 por ciento correspondió a automóviles, es decir, alrededor de 160 millones de dólares.