Monterrey.- Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), admitió en la primera sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana que su dependencia cuenta con pocos recursos, y que no hay suficientes inspectores para vigilar a empresas contaminantes de jurisdicción federal, por lo que se pediría el apoyo de inspectores de Pemex para la planta de hidrocarburos.
"Tenemos pocos recursos y un total de 470 inspectores para todo el país. Estamos pidiendo el apoyo de Pemex, que nos preste personal para apoyarnos", reconoció Bárcena.
A pesar de lo anterior, la titular de la Semarnat mencionó que se le pondrían límites más estrictos a la industria del cemento, pero no detalló si lo mismo aplicaría para las empresas de jurisdicción federal de otros giros que emiten material particulado, y hasta metales pesados, como Iberdrola, Meremex, Belden LRC México y Ternium.
La secretaria tampoco abordó la cuestión de la NOM-043-SEMARNAT-1993, que tiene 31 años y permite a las empresas contaminar más que en países desarrollados, y la cual ambientalistas han exigido que se actualice.
Asimismo, el Estado, la Federación, 18 municipios y el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire estimaron que el nuevo inventario de emisiones prometido en noviembre por la presidenta Claudia Sheinbaum tomará alrededor de ocho meses.
Te podría interesar
"Queremos regular la industria de cemento, ponerle límites de emisión, sobre todo para partículas, dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno”, dijo Bárcena.
El encuentro contó con la presencia del gobernador Samuel García; el secretario general de Gobierno, Javier Navarro; el secretario y el subsecretario de Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez y Javier González Alcántara; y la titular de la Agencia de la Calidad del Aire, Armandina Valdez.
“Vamos a reducir las emisiones vehiculares, evitar y sancionar la quema de basura, reducir emisiones de negocios de jurisdicción municipal, como los restaurantes y crematorios, así como la generación de polvo en las vialidades. Por parte del Estado la instrucción es pena máxima a pedreras, asfalteras, concreteras y vehículos de carga si son ostensibles sus emisiones. Ya no queremos mejoralitos”, comentó García.