Monterrey.- El diputado de Morena, Jesús Elizondo, presentó una reforma de iniciativa al Código Penal contra el “grooming”, ante los engaños a menores para obtener material intimó o contenido pornográfico que es utilizado para chantajearlos, del cual aseguró haber sido víctima.
Al señalar que se trata de una problemática que se registra cada vez con mayor frecuencia, el legislador busca que se sancione a todo aquel adulto que a través de medios digitales se gane la confianza de un menor con fines de abuso sexual o para perpetrar extorsiones, además de proteger a los menores de estas conductas nocivas.
El morenista indicó que, de acuerdo a estadísticas, el 80 por ciento de los menores que están en Internet lo hacen sin supervisión, y de ese universo, un 13 por ciento de estos han experimentado alguna situación similar del llamado grooming.
“No lo vine a presentar (la reforma) solamente como un diputado o un representante más del Congreso, sino, como una persona que en su momento fui víctima de este delito cuando tenía 17 años.
“Hoy en día es una problemática muy común que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescente, no solo de nuestro estado y nuestro país, sino de todo el mundo”, declaró Elizondo.
Te podría interesar
La reforma se aplicaría al artículo 271 BIS 5 del Código Penal de Nuevo León para sancionar desde nueve meses a seis años de prisión a quienes incurran en este delito, al contemplarlo como una agravante de delitos contra la intimidad.
Destacó que, a diferencia de la Ley Olimpia, donde se establece cuando hay abusos de confianza mientras se está en una relación o es perpetrado por una expareja, en este tema la causa sería por hackeos o robo de información para ser usada de forma lasciva.
Agregó que también buscará la conformación de una Ley de Ciberseguridad para menores posteriormente y evitar la impunidad en estos casos.
Desde la tribuna del Legislativo, Elizondo compartió una experiencia personal que lo motivó a presentar esta iniciativa tras ser blanco de extorsión por varios años tras el robo de un video íntimo en el que aparecía “autoexplorándose”.
En mayo de 2019, Elizondo decidió hacer pública la situación y enfrentar el delito, lo que lo llevó a tomar la ciberseguridad y la protección de menores como una de sus propiedades en la conformación de leyes y políticas públicas.
“No sólo fue delito la extorsión y el robo de esta información, sino que el hecho de que yo fuera menor de edad lo hace aún más grave para quienes posean y distribuyan el material.
“Esto no fue un escándalo como el de artistas o políticos adúlteros; yo no estaba haciendo nada ilegal ni inmoral. Esto fue un acto de extorsión a un menor que decidió no someterse”.
El morenista exhortó a sus compañeros legisladores a sumarse a la iniciativa y apoyarla durante el proceso legislativo. Dicha propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública para su análisis y eventual aprobación.