Monterrey. - Será mañana en punto de las 12:00 del mediodía que la Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL) de inicio a las votaciones para elegir a un nuevo representante, cuya misión es clara: regresar a la ganadería de Nuevo León la posibilidad de exportación a los Estados Unidos.
La dinastía familiar De la Garza Tijerina, quienes por más de 80 años han tenido el control de la ganadería en Nuevo León, se enfrentan en esta ocasión al diputado local, Armando Víctor Gutiérrez, quien hoy es la oposición en este proceso de elecciones.
Armando Víctor mencionó durante entrevista con José Luis García para ABC Radio que no se cuenta con un protocolo de elección claro, y señaló al comité actual de la Unión Ganadera de no proporcionarles información detallada del proceso.
“Son cosas que están en la teoría, porque nunca lo hemos vivido, he solicitado el padrón de ganaderos que, si votan, el proceso electoral que se sigue, cuáles son los tiempos que hay que seguir, donde me inscribo, que papelería debo mostrarte para mí o mi planilla, y ningún oficio me han contestado”, reveló.
Gutiérrez Canales, indica que son 45 representantes de diferentes grupos ganaderos de Nuevo León quienes el día de mañana emitirán su voto para definir al nuevo presidente.
Te podría interesar
“En Nuevo León hay 45 ganaderas locales, y cada asociación emite un voto, a través de una persona que se le nombra delegado ante la Unión Ganadera de Nuevo León”, dijo.
Hasta el momento el candidato opositor a la presidencia de la UGRNL mencionó desconocer si el proceso de votación será público o secreto, ya que refiere que es la misma asamblea quien lo determina en el momento en base a su conveniencia.
“En cuanto a la votación, no hay un proceso escrito, es a decisión de la Asamblea, ellos le están apostando todo a que sea a mano alzada, porque es la manera que tienen de presionar a los delegados”, dijo.
El también ganadero de quinta generación familiar, mencionó que el día de mañana estarán presentes miembros de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para dar legalidad a los comicios.
“Va a venir gente de México a dar fe de que las cosas sean claras, y en su momento si no lo son serán testigos de calidad”, mencionó.