Monterrey. – En lo más profundo de La Estanzuela, fue captado por cámaras trampa un ocelote, animal salvaje que se caracteriza por su pelaje de manchas o rosetas en forma de anillos en colores café y naranja.
Parques y Vida Silvestre de Nuevo León mostró a través de sus redes sociales, el momento preciso donde este animal salvaje paseaba durante la noche, quizá buscando comida.
“Entre la maleza de La Estanzuela, nuestras fototrampas captaron a un ocelote (Leopardus pardalis) en su hábitat natural. Su pelaje moteado y su andar silencioso lo convierten en un verdadero maestro del camuflaje”, indicó.

Datos relevantes de los ocelotes
El ocelote es una de las seis especies de felinos que se distribuyen en México, incluyendo al jaguar, puma, jaguarundi, gato montés y el tigrillo.
Sobre sus características físicas, vale señalar que su tamaño es intermedio. Tiene una cabeza pequeña, de color cafécon pequeñas motas, dos franjas a cada lado de los cachetes y de cuatro a cinco bandas negras paralelas a lo largo del cuello, así como orejas cortas, anchas y redondeadas.
El detalle que lo caracteriza de otras especiales es su pelaje, ya que cuenta con manchas o rosetas en forma de anillos alargados en los costados y se compactan en las patas. Además tienen bordes de color pardo o negro con centros más claros que el resto del pelaje y puntos o motas negras al interior.
¿Los ocelotes son agresivos?
Los ocelotes son animales salvajes y, como tales, pueden ser agresivos, especialmente si se sienten amenazados o acorralados.
Son animales solitarios y territoriales, así que pueden mostrar agresividad hacia otros ocelotes o animales que invadan su territorio.
Claro está, los ocelotes utilizan la agresividad para cazar a sus presas, por ejemplo pequeños mamíferos, aves, reptiles y peces.
Si se sienten amenazados por humanos u otros animales, los ocelotes pueden defenderse mostrando agresividad.