Estado confirma primera del año contingencia tras ventarrones e incendios

La contingencia se ha generado por los fuertes ventarrones del frente frío 31 que trajo polvo de Coahuila y Texas, así como por los más de 50 incendios generados en la Zona Metropolitana de Monterrey causados por el viento.

La primera contingencia del año 2025 en Nuevo León se generó por el polvo de los ventarrones y los incendios que éstos han desatado en la Zona Metropolitana de Monterrey.
La primera contingencia del año 2025 en Nuevo León se generó por el polvo de los ventarrones y los incendios que éstos han desatado en la Zona Metropolitana de Monterrey.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - La Secretaría de Medio Ambiente activó la primera contingencia ambiental del 2025 este martes a las 12:50 horas, y a las 18:25 horas la amplió, tras los más de 50 incendios registrados, lo que alertó a los regios sobre riesgos a la salud por respirar aire sucio y obligó a las empresas a reducir sus emisiones contaminantes.

Si bien, la página web del Sistema de Monitoreo Ambiental del Gobierno del Estado (SIMA) falló durante la mañana y hasta las 14:00 horas, las autoridades estatales pronosticaron que la calidad del aire sería extremadamente mala, a consecuencia de vientos intensos y polvo proveniente de Texas y Coahuila.

Las condiciones medioambientales peligrosas fueron capturadas por la ciudadanía; decenas de fotografías y videos del smog en la urbe regia circularon en redes sociales. 

Sitios especializados como PurpleAir y IQAir también registraron los altos niveles de contaminación del aire.

A las dos de la tarde, el sitio del SIMA se restableció: cuatro estaciones registraron una calidad del aire "muy mala" y dos, "extremadamente mala"; la estación de Cadereyta registró "mala". Otras seis estaciones se encontraban en mantenimiento.

Las dos estaciones de García, Noroeste 2 y Noroeste 3, registraron "aceptable" y "buena", respectivamente. 

A través de un comunicado, al mediodía, la dependencia estatal que encabeza Alfonso Martínez Muñoz subrayó que a las industrias les corresponde implementar acciones para evitar la suspensión de partículas, y que la refinería de Pemex, en Cadereyta, debe minimizar las emisiones en todas sus operaciones.

Con la contingencia también se ordenó a las escuelas y ligas deportivas infantiles a cancelar todo tipo de actividades al aire libre.

“La Secretaría de Medio Ambiente confirma el pronóstico de contingencia por altas concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10), que se presenta de manera generalizada por los fuertes vientos y tolvaneras que prevalecen en la Zona Metropolitana de Monterrey.

“Esta condición se debe a causas naturales, por el paso del frente frío #31, que trae vientos con ráfagas de más de 60 km/h, y transporta polvo de Texas y Coahuila (…). La refinería debe minimizar las emisiones de todas sus actividades y procesos operativos y auxiliares”, escribió la Secretaría de Medio Ambiente.

A las 18:25 horas, el Estado envió otro comunicado informando que la contingencia se ampliaba debido a que más de 50 incendios empeoraron la situación, especialmente el que ocurrió en el municipio de García.

“La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León informa de la ampliación de Contingencia Ambiental por mala calidad del aire, ahora derivado de más de 50 incendios presentados en la Zona Metropolitana de Monterrey, siendo el más ostensible el ocasionado en el municipio de García, Nuevo León.

“Dichos incendios, aunados a las fuertes corrientes de aire que han prevalecido durante todo el día, están provocando la generación y esparcimiento de partículas menores a 10 micras, llevando a condiciones de aire extremadamente malas en los municipios del área metropolitana”, agregó la dependencia.

Aparte de que se trata de la primera contingencia del año, es la primera ocasión en que se aplica esta medida luego de que, el pasado jueves, el Estado decidió eliminar de su protocolo las alertas ambientales, paso que solía anteceder a las contingencias.