¿Cómo saber si los catalizadores de tu vehículo necesitan mantenimiento?

Esto luego de que Samuel García, anunciará que los automovilistas deberán asegurarse de que sus vehículos cumplen con las normas ambientales.

Samuel García anunció que los automovilistas deberán asegurarse de que sus vehículos cumplen con las normas ambientales.
Samuel García anunció que los automovilistas deberán asegurarse de que sus vehículos cumplen con las normas ambientales.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Ante las nuevas medidas anunciadas por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, para combatir la contaminación vehicular, los automovilistas deberán asegurarse de que sus vehículos cumplen con las normas ambientales para evitar ser retirados de circulación.

Uno de los factores clave en este proceso es el mantenimiento del catalizador, un componente del sistema de escape que reduce las emisiones contaminantes.

Señales de un catalizador en mal estado

El catalizador puede deteriorarse con el tiempo, provocando que un vehículo emita más contaminantes de lo permitido. Algunos síntomas de falla incluyen:

  • Pérdida de potencia: Si el motor responde con menos fuerza al acelerar, el catalizador podría estar obstruido.
  • Mayor consumo de combustible: Un catalizador dañado afecta la eficiencia del motor, aumentando el gasto de gasolina.
  • Malos olores en el escape: Un olor a azufre o a huevo podrido indica un mal funcionamiento.
  • Humo oscuro o denso: Si el escape emite gases más densos de lo normal, el catalizador podría no estar filtrando correctamente.
  • Luz de “Check Engine”: En muchos vehículos, una falla en el catalizador activa el testigo de advertencia en el tablero.

Cómo darles mantenimiento o saber si es necesario reemplazarlo

El mantenimiento del catalizador puede realizarse siguiendo algunos pasos simples para garantizar su funcionamiento óptimo:

  • Revisión periódica del sistema de escape: Es importante revisar el sistema de escape del vehículo durante el mantenimiento regular para detectar posibles daños o bloqueos en el catalizador.
  • Uso de combustibles de calidad: Los combustibles con aditivos de baja calidad o impurezas pueden dañar el catalizador. Optar por gasolina de buena calidad y evitar el uso excesivo de aditivos es una medida preventiva.
  • Evitar los viajes cortos constantes: Los trayectos cortos no permiten que el catalizador alcance su temperatura óptima de funcionamiento, lo que puede provocar su deterioro. Realizar viajes más largos puede ayudar a mantener el catalizador en mejores condiciones.

En caso de que el catalizador esté dañado o no pueda limpiarse, será necesario reemplazarlo. Un mecánico especializado podrá indicar si el componente está obstruido o dañado irreparablemente, en cuyo caso la sustitución será la mejor opción. Es importante que el reemplazo se haga con piezas originales para garantizar la eficiencia del sistema.

Importancia del mantenimiento

Con la implementación de medidas más estrictas en Nuevo León, que incluyen la vigilancia y retiro de vehículos altamente contaminantes, los automovilistas deben realizar revisiones periódicas para evitar sanciones y contribuir a la reducción de emisiones.

Expertos recomiendan hacer un mantenimiento preventivo y, si es necesario, reemplazar el catalizador para garantizar su buen funcionamiento. Estas acciones no solo ayudarán a cumplir con las regulaciones ambientales, sino que también favorecerán la calidad del aire y la salud de la población en la región