Monterrey.- Pese a que se ha tenido una reducción en los últimos dos años, la violencia familiar y equiparable se siguen consolidando como los delitos que más se presentan en Nuevo León, así lo declaró la Fiscal en feminicidios y delitos contra la mujer, Griselda Núñez.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado presentó 22,480 casos en el 2022, mientras que para el 2023 esta cifra disminuyó a 20,320 para que finalmente el 2024 cerrara con 19,184.
Cabe aclarar que, antes de la reducción, los casos del 2020 a 2022 fueron en aumento, pues durante el año de pandemia se presentaron 17,940 y esta cifra aumentó a 21,029 en el 2021.
Ante esto, en el marco del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, la fiscal en feminicidios aseguró en entrevista para ABC Noticias que la violencia familiar y equiparable se siguen presentando como los más denunciados. “Sin duda sigue siendo la violencia familiar (el delito que más se presenta)".
La violencia familiar en términos jurídicos puede ser la persona con la que vives o la persona con la que has dejado de vivir, pero habías formado una familia.
Te podría interesar
Tiene dos figuras jurídicas que se conoce como violencia familiar y equiparable a la violencia familiar”, dijo Núñez. En cuanto a los casos de feminicidios, en el 2020 se registraron 67 casos, en el 2021 fueron 66, posteriormente, la cifra aumentó en el 2022 al presentar 102, luego en el 2023, fueron 73 y el 2024 cerró con 60.
El 2022 fue el año que registró más feminicidios, esto en los últimos cinco años. “Lo que podemos decir que en la medida que atendemos de manera integral el fenómeno, el fenómeno existe, el fenómeno persiste, seguimos investigando”, mencionó.