Lab Cultural Ciudadano celebrará el Día del Patrimonio de Nuevo León

Este domingo 9 de marzo, Lab Cultural Ciudadano será sede de diversas actividades para conmemorar el Día del Patrimonio de Nuevo León.

Lab Cultural Ciudadano celebrará el Día del Patrimonio de Nuevo León.
Lab Cultural Ciudadano celebrará el Día del Patrimonio de Nuevo León.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Este domingo 9 de marzo de 2025, Lab Cultural Ciudadano (LABNL) será el punto de encuentro para diversas actividades ciudadanas que buscan conmemorar el Día del Patrimonio de Nuevo León.

Durante este evento, se celebrará la historia, identidad y cultura del estado, explorando su patrimonio de una manera innovadora e interactiva. La jornada se llevará a cabo de 11:00 a 14:00 horas, con entrada libre para todo el público.

 Melissa Segura Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura de Nuevo León, expresó la invitación a la comunidad, destacando la variedad de actividades que permitirán a los asistentes sumergirse en diferentes facetas del patrimonio intangible, arquitectónico, urbano y ferroviario del estado.

A través de la tecnología, la narrativa y la colaboración comunitaria. Una de las experiencias más destacadas será "De lo intangible a lo material: Leyendas de Nuevo León en otros formatos", en la que las leyendas tradicionales del estado cobrarán vida en formatos accesibles como el braille y el juego de rol.

Los asistentes podrán conocer el sistema de lectoescritura braille mientras participan activamente en una historia interactiva.

Esta actividad es organizada por las comunidades ciudadanas Historias que se sienten y Leyendas del Noreste. Otra propuesta interesante será el "Viaje virtual al Patrimonio de Nuevo León", que utilizará tecnologías como el modelado en 3D y la realidad aumentada para ofrecer una experiencia inmersiva.

Los visitantes podrán explorar emblemáticos sitios del estado, como la Plaza del Chorro en 1932 y la antigua estación de ferrocarriles de Monterrey, hoy conocida como la Casa de la Cultura.

Este recorrido virtual les permitirá descubrir historias de sus antiguos custodios. La actividad es organizada por las comunidades ciudadanas Visor Histórico, Narrativas Ferroviarias y Mapeando y Preservando el Patrimonio Arquitectónico de NL.

Finalmente, se llevará a cabo el "Intercambio de memorias del Barrio de la Luz", una iniciativa comunitaria que invita a los residentes actuales y pasados de este emblemático barrio a compartir sus recuerdos, relatos y fotografías.

Estos materiales serán recopilados en un libro de cuentos que rescata la memoria colectiva de la comunidad, organizada por la comunidad ciudadana Somos Luz.

Segura Guerrero resaltó que el Día del Patrimonio de Nuevo León es una oportunidad para celebrar los valores y la identidad del estado, así como para reconocer tanto el patrimonio material como inmaterial que le da forma a la entidad.