Monterrey.- Acosos, amenazas y extorsiones, son los principales delitos cibernéticos registrados en Nuevo León, y de acuerdo con legisladores locales, en los últimos dos años se triplicaron las denuncias.
Durante el 2023, el estado de Nuevo León, registró 19 mil 600 reportes relacionados con incidentes en la red, donde el 80 % de los casos está relacionado con algún tipo de chantaje sexual, de acuerdo con el diputado local por Morena, Jesús Elizondo.
De ese universo, un 30 % corresponde a menores que han sido acosados y un 13 % de niños y jóvenes han recibido solicitudes de material íntimo, mejor conocido como “grooming”.
“Un tipo de ciberdelito que consiste en que un adulto con fines muy ruines engañe o haga hackeo a un menor y genere un ciberacoso para obtener material íntimo que luego utiliza para extorsionar para un fin económico o tener más material pornográfico, tan solo unos datos, el 30% de los jóvenes menores de edad en el ciberespacio”, detalló.
Estas cifras pueden ser mayores debido a que en algunos casos, los afectados suelen guardar silencio por miedo a su agresor o no saber cómo comunicarlo a su familia.
A esto se le suma, el temor de ser juzgados y estigmatizados ante la sociedad, o señalados como responsables de la mala experiencia, llevándolos a sufrir consecuencias psicológicas que pueden llegar al suicido.
“Muchas veces la ciudadanía pone en una sola canasta a todos los que hemos sido víctimas de algún delito sexual digital como si quien está ahí siempre es alguien malo, cuando muchos de los casos son menores que fueron engañados y vulnerados al ser víctimas de un delito y al estar compartiendo eso pues genera un proceso de revictimización que tiene consecuencias psicológicas o sociales como jóvenes que se quitan la vida”, indicó.
Ante ello, el legislador presentó recientemente en el Congreso Local, una iniciativa contra el grooming, para aumentar las penas en este delito delito y que sea considerado como pornografía infantil.
La iniciativa, surgió con base a una experiencia propia de cuando tenía 17 años y fuera extorsionado y acosado por su agresor con material audiovisual en el que aparecía autoexplorándose.
Al señalar que ya no podía seguir sometido, decidió en mayo de 2019 hacer pública la situación y enfrentar el delito, lo que lo llevó a tomar la ciberseguridad y la protección de menores como parte de sus causas políticas principales.