Aumentan urgencias médicas durante vacaciones: Cruz Roja Mexicana

La unidad de emergencias señaló que las incidencias más frecuentes son accidentes viales, fracturas por caídas en niños pequeños y golpes de calor.

Durante la temporada de calor y de vacaciones, se incrementa la demanda de urgencias médicas, de acuerdo con datos de la Cruz Roja Mexicana.
Durante la temporada de calor y de vacaciones, se incrementa la demanda de urgencias médicas, de acuerdo con datos de la Cruz Roja Mexicana.Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Durante la temporada de calor y de vacaciones, se incrementa la demanda de urgencias médicas, de acuerdo con datos de la Cruz Roja Mexicana.

En entrevista para ABC Noticias, Ángel Rodríguez, Técnico en Urgencias Médicas de la corporación de Nuevo León, detalló que las incidencias más frecuentes son accidentes viales, fracturas por caídas en niños pequeños y golpes de calor.

“En días normales atendemos un servicio de emergencias cada siete minutos en la Cruz Roja Nuevo León, y en temporada alta aumenta, es más rápida la atención ya que hay más servicios, atendemos uno cada tres o cuatro minutos”, explicó Rodríguez.

Anotó que es importante adoptar acciones sencillas, como adquirir un botiquín de primeros auxilios, con elementos básicos como vendas, gasas, alcohol, agua oxigenada, paracetamol y para evitar golpes de calor mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol, para evitar quemaduras.

“El botiquín tiene que llevar vendas, gasas, jabón neutro para limpiar heridas, alcohol, cinta médica, guantes de látex y cubrebocas, mientras que, para evitar laceraciones por el sol, evitar estar en medio del sol, utilizar bloqueador solar, portar algún sombrero, paraguas, mantenerse hidratado con agua natural o electrolitos”, señaló.

Como medida sencilla ante posibles ahogamientos, recomendó evitar meterse a ríos y otros cuerpos de agua, incluso, albercas, sin conocer la profundidad o las corrientes.

El socorrista destacó que es importante que las familias planeen y preparen un plan de prevención; por ejemplo, planear lo que se hará con menores en casa cuando tienen vacaciones, pues este es un factor importante en la incidencia.

En caso de tener algún accidente con quemaduras es importante no aplicar remedios caseros como mantequilla, aceite, pomadas, ungüentos analgésicos, pasta de dientes, o cremas.  

Finalmente, aseguró que la Cruz Roja está preparada para responder a la demanda, pero lo más importante es la prevención de incidentes.

“Esperemos que no lleguen a necesitar los números de emergencia, pero en caso de que se presente alguna situación pueden llamar al 911 o al número directo de la Cruz Roja en caso de requerir una ambulancia: 81 14 77 14 77”, puntualizó.