Escobedo.- La urbanización de 498 lotes del fraccionamiento Hacienda San Miguel, segunda etapa, arrancó este viernes como parte de los proyectos que realizan Fomerrey y el Instituto de la Vivienda.
La obra de vivienda social beneficiará a más de 2 mil personas donde de un asentamiento irregular. Ahora se contará con la introducción de los distintos servicios, como parte de un programa para otorgar de vivienda digna a la ciudadanía.
La secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, y al titular de Participación Ciudadana a nivel Estatal, Daniel Acosta, acompañaron a Eugenio Montiel Amoroso, director de ambas dependencias, para dar el banderazo de arranque de los trabajos.

El funcionario indicó que se trata de 106 mil metros que antes era un asentamiento irregular y donde había actividades ilícitas que serán transformadas.
“Esperamos a finales de este año o principios del otro terminar y ahí vamos pasito a pasito cumpliendo el programa que nos comprometimos.
“Esta etapa consta de 498 lotes habitacionales que hoy son igual al número de familias, calculamos que son cerca de 2 mil 500 personas que se van a ver beneficiadas”, expuso el funcionario estatal.
Señaló que, pese a la regularización programada, se van a respetar los derechos de las personas que estaban como posesionarios, debido a que varios ya contaban con estos acuerdos firmados ante la dependencia.
Durante su mensaje, Montiel Amoroso también reconoció el apoyo del Partido del Trabajo en la organización que se dio con los colonos de este sitio y reconoció el liderazgo de la diputada Guadalupe Rodríguez.
En otros hechos, Fomerrey considera que programa ‘Vivienda para el Bienestar’ es insuficiente en Nuevo León
El funcionario señaló que el programa de “Vivienda para el Bienestar” impulsado por el Gobierno Federal ha sido insuficiente para resolver el rezago.
Explicó que el proyecto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum proyecta solo 33 mil viviendas en todo el sexenio, cuando la necesidad es de 70 mil.