Monterrey.- Al asegurar que se acerca una segunda ola del Nearshoring para Nuevo León, debido a los elevados aranceles que aplicaron Estados Unidos a China, el gobernador Samuel García, señaló que el T-MEC está firme y la embajada de Estados Unidos nos considera como un estado seguro donde se recomienda invertir.
En rueda de prensa de “Nuevo León Informa” junto al encargado de despacho de la Secretaría de Economía, Emanuel Loo, el mandatario detalló que, con ello, continuaremos posicionándonos, ya que somos el estado que más exporta con un 92%
“Seguimos creciendo, creemos realmente que viene la segunda ola del Nearshoring, muchos creían que el tema Trump nos iba a paralizar, pero al contrario, el Tratado de Libre Comercio (T-MEC), está firme y nos va a generar cero tarifas, cero impuestos a diferencia de China y 80 países que ya tienen impuestos, ya que somos el estado que más exporta con un 92%”, afirmó.
Asimismo, señaló que derivado de su gira de trabajo por varios países en Europa, se lograron proyectos de inversión extranjera directa por 3 mil 800 millones de dólares, incluyendo 300 millones de dólares de la empresa SECO de Suecia, además de la generación de más de 11 mil 500 empleos formales.
Detalló que las inversiones provienen de empresas de alto nivel tecnológico, que han decidido establecer operaciones en el estado, donde hoy se concentra el 76% del nearshoring.
Te podría interesar
“Estamos pegándole a tres pájaros de un tiro, récord en inversión extranjera, mejores empleos posibles y pegarle a no solo ser hub de electromovilidad, sino de inteligencia artificial, ya que nos va a generar ahorros sustanciales en planeación, eficiencia y tener a las empresas más tecnologizadas para que nuestro gobierno sea más eficiente con menos procesos burocráticos”, aseguró.
Dichas inversiones, se acumularían para el estado, un registro de proyectos durante la presente administración que alcanzan los 73.2 mil millones de dólares.
Además, adelantó que en el próximo mes de mayo se dará a conocer el Clúster de Inteligencia Artificial, que se instalará en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT). Esto marcaría el 15º clúster industrial del estado.