Destruyen boletas de las elecciones 2024 en Nuevo León

Lo destruido equivale a 9 millones 597 mil 190 boletas, que incluyen votos válidos, nulos, así como sobrantes e inutilizadas.   

Créditos: Adriana Garcino
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL), inició con la destrucción de más de 55 toneladas de material electoral, correspondiente al pasado proceso electoral del 2 de junio del 2024.

La consejera electoral, Martha Martínez Garza, explicó que el pasado mes de marzo, el Consejo General aprobó los lineamientos en el que serán triturados 14 mil 884 paquetes pertenecientes a los ayuntamientos y diputaciones locales.

Lo que equivale a 9 millones 597 mil 190 boletas, que incluyen votos válidos, nulos, así como boletas sobrantes e inutilizadas.

“Si ustedes recuerdan hace poco menos de un mes, el Consejo General aprobó los lineamientos que regirán este proceso de destrucción de material, el material que será sujeto a este proceso de destrucción es de 14 mil 884 paquetes electorales y por ley una vez que quedan firmes las elecciones y que se cierran lo que se destruye como lo dije ahorita son los votos, las boletas”, explicó.

Sin embargo, señaló que se queda en resguardo del Instituto, un expediente por cada casilla electoral, el cual se integra para cualquier estudio de estadísticas, participación o requerimiento de alguna autoridad.

En este sentido, se deberán integrar las actas de escrutinio y cómputo de las elecciones de diputaciones locales y ayuntamientos.

“Se integra por el acta de la jornada electoral, las actas de escrutinio y cómputo de las elecciones de diputaciones locales y ayuntamientos la hoja de incidentes, recibo de copia legible de las actas de casilla y hojas para hacer operaciones de cómputo, eso no se destruye y se conserva en el archivo institucional”, indicó.

Durante el evento realizado en la bodega del organismo instalada en Platón Sánchez 330 Sur, del Centro de Monterrey, los Consejeros Electorales, tomaron las papeles y las colocaron en contenedores de plástico. 

Posteriormente, una cuadrilla de la empresa “Eco Trust”, vació los contenedores en un camión triturador, cuyo material era depositado en la parte trasera en forma de tiras. Dicho material será utilizado por la empresa de reciclaje.

Finalmente, las autoridades informaron que la destrucción del material la terminarían en un lapso de una semana, mientras que la última papelería eliminada, sería la del municipio de Monterrey.