Inicia Semana Santa con calidad del aire regular en la zona metropolitana

Al menos siete de las 15 estaciones de monitoreo ambiental están en color amarillo, sinónimo de calidad del aire regular.

Créditos: Archivo ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Este inicio de semana vacacional, la calidad del aire en la zona metropolitana presenta condiciones favorables.

De acuerdo al registro del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), al corte de las 9:00 horas, de las 15 estaciones de monitoreo instaladas en la ciudad, siete están en color verde, sinónimo de buena calidad del aire.

Dichas estaciones son las siguientes: Cadereyta, Juárez, Monterrey sur y noroeste, Guadalupe, San Nicolás noreste y San Pedro.

Mientras tanto, otros siete puntos reportan color amarillo, lo que quiere decir que el aire para respirar es aceptable, las cuales son: García noroeste 2 y 3, Escobedo, San Nicolás norte 2, Escobedo, Monterrey centro, Apodaca y Pesquería.

Por su parte, la estación de Santa Catarina es la única registrando mala calidad.

Créditos: Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA). 

Piden ambientalistas acciones más contundentes contra la contaminación en Nuevo León

La Alianza del Aire solicitó al Gobierno estatal y federal que el nuevo Programa de Respuesta a Contingencias Ambientales (PRCA) no sea más permisivo que el aplicado en la zona del Valle de México, luego de que ABC Noticias destacara que la coordinación entre autoridades ha clave sido en los avances de la Ciudad de México contra la contaminación del aire.

Además, los ambientalistas exigieron que el nuevo PRCA incluya metas claras de reducción de emisiones para las principales fuentes contaminantes durante las contingencias, así como sanciones para quienes no cumplan con dichas.

Como ejemplo, señalaron que, en el Valle de México, durante una contingencia ambiental, la Federación ordena a la refinería de Tula operar a un máximo del 75 por ciento en Fase I y del 45 por ciento en Fase II, mientras que en Nuevo León únicamente se emite un comunicado estatal sin vinculantes.

La organización informó que este miércoles se revisó un primer borrador del nuevo PRCA en una reunión con autoridades municipales, estatales y federales, entre ellas Sergio Zirath, director general de Industria, Energías Limpias y Gestión de Calidad del Aire de la Semarnat.

“La Alianza del Aire expuso un análisis del primer borrador del nuevo PRCA (…). La Secretaría de Medio Ambiente se comprometió a analizar y responder cada comentario recibido, especificando cuáles observaciones serán incorporadas al nuevo PRCA, cuáles serán descartadas y la justificación técnica de cada decisión”, se lee en un comunicado de la Alianza del Aire.