Monterrey.- A fin de reducir el número de accidentes viales con saldo mortal, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), perteneciente a la Secretaría de Educación, gestiona con los gobiernos estatales evaluar a los usuarios de motocicletas, para verificar que sean acreedores a sus licencias de manejo.
Guillermina Alvarado Moreno, directora del organismo federal, informó que se está en conversaciones con diversos gobernadores para implantar el requisito de acreditar la capacidad de quienes pretendan conducir una motocicleta.
Mencionó que varias entidades como el Edomex y la CDMX ya se encuentra establecido este requisito como parte de sus políticas públicas.
Alvarado dijo que, ante el incremento del uso de motocicletas en diversas zonas urbanas del país, tanto para el área de servicios, como para la movilidad de los trabajadores o bien por diversión, el riesgo de accidentes es latente al haber personas e incluso menores de edad, sin la experiencia ni capacidad para conducir este tipo de vehículos.
De acuerdo con datos oficiales, en Nuevo León se duplicó del 2000 al 2005 el número de motocicletas, a la vez, se triplicaron las muertes vinculadas accidentes de usuarios de estos vehículos, de solo 17 en 2019 hasta 53 durante en 2024.
Te podría interesar
El Instituto de Control Vehicular (ICV), reportó que el número de motos registrado en el Estado pasó de 101 mil 949 en el 2019 a 190 mil 631 en el 2024, un alza del 87 por ciento.
Inauguran instalaciones del Innace en NL
La directora del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) de la Secretaría de Educación, Guillermina Alvarado Moreno, inauguró hoy las instalaciones del Instituto Nacional Certificador (Innace), que se localizan en la colonia Del Valle, en San Pedro Garza García.
Este organismo forma parte de la Red Conocer Innace, mediante la cual se dará la certificación a instituciones educativas, gubernamentales, de la sociedad civil y el sector privado que aspiren a la excelencia en sus procesos operativos, administrativos y de atención al público en general.
René Mantecón, director del mencionado instituto, destacó que en el país existe talento de gente trabajadora que da lo mejor de sí, pero sus conocimientos y experiencia laboral no se validan ni se valoran, por lo que la institución ofrece la oportunidad de que las personas puedan certificar su desempeño laboral de manera profesional, a fin de mejorar su calidad de vida.
Mantecón mencionó que INNACE buscará replicar centros de certificación en diversos municipios de Nuevo León y otros estados del país, a fin de que un mayor número de personas accedan a la validación profesional de sus competencias laborales, mediante la participación en cursos de capacitación.
“Buscamos ayudar a Nuevo León y a México en general, a alcanzar el nivel de certificación laboral por competencias, un reto que confío logremos superar en el mediano plazo para bien de muchas y muchos trabajadores”, señaló Guillermina Alvarado.
La directora de Conocer destacó la relevancia que implica para miles de personales el que organismos como Innace ofrezca sus servicios de certificación de sus competencias laborales.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.