San Pedro.- El alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, descartó que se tenga que realizar estudios de contaminación de suelo en el terreno que recientemente fue adquirido por el ayuntamiento para el proyecto del Macro Parque del poniente.
En un mensaje en sus redes sociales, el edil aseguró tener el aval de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de que el terreno está en óptimas condiciones.
Asimismo, recordó que el espacio de 12 hectáreas, situado en la avenida Díaz Ordaz, correspondía anteriormente a la empresa Akra, filial de Alfa.
“Esta empresa concluyó en 2005 y Semarnat hizo todos los análisis pertinentes para ver si el predio estaba limpio, y aun en 2008 Profepa hizo una inspección, quiso constatar que estaba perfectamente bien hecho de cuando la fábrica existía”, declaró en su mensaje.
El municipio citó que no hay disposición que establezca que a un predio recién adquirido se le debe hacer un estudio de contaminación del suelo.
Te podría interesar
“Andan inventando cosas”, afirmó.
“Mucha gente se dedica a ver el cómo no, y yo soy del cómo sí”, agregó
San Pedro adquirió en febrero pasado el predio por un valor de mil 150 millones de pesos, y el proyecto del mega parque correrá a cargo de la empresa Grupo de Diseño Urbano, del urbanista Mario Schjetnan.
Según el secretario General de San Pedro, Luis Susarrey, el parque contempla áreas peatonales y para mascotas, también una fuente, una escultura, entre otros elementos como lagos y una planta tratadora de agua.
El arquitecto Mario Schjetnan también desarrolló el parque El Capitán ubicado en la colonia Fuentes del Valle.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.