Regios visitan la Basílica de Guadalupe durante Jueves Santo

Un fiel que fue entrevistado por ABC Noticias comentó que esta visita es una costumbre que debe de perdurar.

Fieles visitan la Basílica de Guadalupe este jueves
Fieles visitan la Basílica de Guadalupe este jueves Créditos: Luis Martínez Leija / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - La Basílica de Guadalupe fue una de las referencias para los regiomontanos que hicieron el recorrido de los siete templos este Jueves Santos.

Por la mañana, la parroquia recibió a los fieles católicos solos o acompañados, quienes de manera fidedigna cumplieron la tradición anual de pasar por las siete casas en Monterrey.

Personas al interior de la Basílica de Guadalupe | Luis Martínez Leija / ABC Noticias 

Un ejemplo fue Joaquín Bustos, quien junto a su esposa hizo su ruta en las iglesias de la Estanzuela y llegó a la Basílica como el último de los siete templos. Para él, esta santa tradición debe perseverar en las personas.

“Es una gran costumbre que debemos de mantener, y sobre todo nos sirve para ver si la gente se tranquiliza un poco y se elimine esa violencia, que piensen en nuestro señor y en hacer las cosas bien y no todos los desmanes”, mencionó.

La práctica también sirve como una vía de convivencia familiar, sobre todo, en estos días santos cuando la mayoría de los trabajadores comenzaron con su período vacacional.

Así fue el caso de Randy Rodríguez, quien no practica tan de cerca el catolicismo, pero estuvo acompañando a su esposa e hijos a hacer el recorrido.

“Estamos aprovechando estos días que nos dieron para estar en familia y acompañar aquí a mi esposa que sí es muy católica”, mencionó.

Regios comen pescados y mariscos

Aprovechando el Jueves Santo, los regiomontanos acudieron a comer pescados y mariscos.

En un reconocido restaurante de este giro en el centro de Monterrey, la gente empezó a llegar alrededor del mediodía para ordenar de entre los diferentes platillos del menú como los camarones o el filete empanizado, así como la mojarra frita, que según la subgerente, María Guadalupe Saucedo, esta última opción es la más pedida durante estos días.

“Ahorita generalmente vienen por la mojarra, les encanta (a la gente), la sopa de mariscos, los camarones”, comentó en entrevista.

Las ventas en el establecimiento aumentan un 80 por ciento estos días santos, y cantidad principalmente en los horarios de 13:00 a 15:00 horas, es cuando llega la mayor de personas al grado de generarse lista de espera.

Dentro del catolicismo, en la Semana Santa se practica la abstinencia de comer carne roja como un sacrificio simbólico en honor al sufrimiento de Jesús en la Cruz, a lo que muchos lo reemplazan con el consumo de los mariscos, lo que para la mayoría de los fieles ya es una tradición.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.