Senado impulsa acuerdo para que Nuevo León recupere exportación de ganado a EU

Datos muestran que la pérdida del Certificado de Estatus Sanitario hizo que el estado cayera en exportaciones.

Nuevo León busca revivir exportación de ganado a EU con apoyo del Senado
Nuevo León busca revivir exportación de ganado a EU con apoyo del Senado Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Tras una disminución en la exportación de ganado bovino a Estados Unidos, el Senado de la República impulsó la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Federación y la Cámara Alta con el objetivo de que Nuevo León recupere el Certificado de Estatus Sanitario, que permitiría la exportación de ganado nuevoleonés al país vecino del norte.

La pérdida de este certificado ha provocado una reducción en las exportaciones, pasando de un promedio de 78 mil cabezas de ganado entre 2011 y 2015 a solo 32 mil cabezas en el periodo 2016-2023, lo que representa una pérdida de productividad promedio de -45 mil 703 cabezas.

El senador Waldo Fernández, principal promotor de este convenio, lamentó que "deficiencias administrativas" hayan llevado a la pérdida de este registro para el desarrollo económico de la región norte.

Sin embargo, se mostró optimista en que esta iniciativa permitirá la recuperación del sector en el transcurso de este año.

Según el legislador, la iniciativa surgió de una reunión con ganaderos de Lampazos, quienes informaron sobre la pérdida del permiso de exportación a Estados Unidos.

Senador Waldo Fernández (centro) durante encuentro de ganaderos | Especial 

Por ello, se solicitó la firma de un convenio de transparencia y colaboración, con el Senado como testigo, junto con la Asociación Ganadera, para supervisar los procesos necesarios para obtener nuevamente la certificación.

Aunque no se tiene una cifra exacta de los ganaderos afectados, la Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL) cuenta con 45 asociaciones locales y más de 13 mil socios que se beneficiarían con este acuerdo.

La recuperación del Certificado de Estatus Sanitario depende del cumplimiento de los requisitos establecidos por las autoridades estadounidenses, principalmente en lo referente al refuerzo de las campañas contra la tuberculosis bovina y la mejora del sistema de trazabilidad del ganado.

Si se cumplen estos puntos de manera inmediata, se estima que Nuevo León podría recuperar el estatus sanitario en algunos meses, lo que permitiría la reactivación de la exportación a finales de 2025.

Este certificado es fundamental para garantizar que el ganado de la región está libre de enfermedades como la tuberculosis bovina, condición indispensable para su exportación a Estados Unidos, lo que a su vez impulsaría una actividad económica vital para miles de familias en Nuevo León.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.