Monterrey.- Como cada año, la iglesia Santa María Goretti, ubicada en el municipio de Monterrey, llevó a cabo el tradicional Viacrucis, una de las actividades más representativas durante la Semana Santa.
La representación comenzó a las 8:30 de la mañana, cuando las primeras familias comenzaron a llegar a la iglesia.
Este acto, que recrea los momentos previos a la crucifixión de Jesús, congregó a una gran cantidad de creyentes regiomontanos.
La actividad no solo se limitó a un acto litúrgico, sino que fue una representación dramática que recorrió las principales calles cercanas a la iglesia.
A lo largo de la procesión, los participantes pudieron observar las estaciones del Viacrucis, donde actores, ataviados con vestimentas tradicionales, recrearon los momentos más significativos del camino de Jesús hacia el Calvario.
Te podría interesar
Desde la condena a muerte, pasando por la caída bajo el peso de la cruz, hasta el encuentro con su madre, María, y la crucifixión en el Gólgota, cada estación fue una oportunidad para reflexionar sobre el sacrificio de Cristo y su amor por la humanidad.
Este evento no solo tiene un significado religioso, sino que también constituye una tradición que refuerza los lazos entre las familias de la comunidad.
A lo largo del recorrido, se podía escuchar el murmullo de oraciones y cantos religiosos, mientras algunas personas lloraban, pero seguían el paso de la procesión, algunos con velas en mano.
A medida que el Viacrucis avanzaba, más familias se unían en oración, mostrando que, más allá de la representación, el verdadero propósito de esta actividad era acercar a los participantes a la vivencia espiritual de la Pasión de Cristo.