Monterrey.- La diputada federal por Movimiento Ciudadano, Iraís Reyes, y vecinos de diferentes colonias de Monterrey acudieron al Palacio Municipal para mostrar su descontento por las modificaciones que se quieren realizar en los reglamentos de uso de suelo, construcciones y protección ambiental, esto al señalar de riesgoso la flexibilización de estos trámites.
Y es que, en pleno periodo vacacional, el ayuntamiento a cargo de Adrián de la Garza, habilitó una consulta ciudadana para modificar los tres reglamentos clave en materia urbana y ambiental, lo que generó señalamientos por parte de legisladores y organizaciones sociales, al considerar que se busca beneficiar a desarrolladoras inmobiliarias y omitir requisitos importantes de protección.
Ante esto, la legisladora y los vecinos de las colonias de San Jerónimo, Cumbres, Chepevera y Loma Larga, entre otras, entregaron un total de 894 firmas que recolectaron en distintas colonias, que muestran el rechazo al tema.
La emecista acusó de riesgoso el hecho de flexibilizar los trámites, pues esto ocasionaría accidentes, ya que, el municipio no tendría información del impacto ambiental.
“El municipio de Monterrey quiere aprobar licencias de uso de suelo, de construcción y otras en materia ambiental sin tomar en cuenta un documento clave que se llama el resolutivo de manifestación de impacto ambiental. El riesgo es que el municipio no tendría la información del impacto ambiental y estaría aprobando licencias de construcción incompletas o que tuviera información falsa”, mencionó la diputada federal.
Por su parte, el secretario de ayuntamiento, César Garza Villarreal, aseguró que ampliarán la consulta pública un mes más y realizarán mesas de trabajo con vecinos para llegar a un acuerdo.
Además, aclaró que las reglas ambientales establecidas en leyes estatales y federales seguirán plenamente vigentes, ya que ningún reglamento municipal puede eliminarlas.
Asimismo, explicó que, el fin de esta propuesta de modificación es hacer más simples los procedimientos, pues mencionó que el rezago heredado por la administración anterior ha afectado tanto a desarrolladores como a ciudadanos.
El funcionario municipal recordó que cuando llegaron a la administración se tenía un rezago de 2 mil 500 expedientes pendientes que dejó la anterior administración.
“El objetivo de este paquete es, cuidando la preservación del medio ambiente, incluso el impacto a la movilidad y otros factores que determinan la calidad de vida de los ciudadanos, generar reglas que hagan más expedito el trámite de permiso”, expresó Garza Villarreal.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….........
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.