Parque Fundidora cierra Semana Santa con la visita de más de 251 mil personas

Los lugares más visitados fueron: el Papalote Museo del Niño, el Paseo Santa Lucía y el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano.

Parque Fundidora.
Parque Fundidora.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Parque Fundidora cerró la Semana Santa con la visita de 251 mil 213 personas entre el 14 y el 20 de abril, superando los registros del año pasado.

El día con mayor afluencia fue el Sábado de Gloria, con 53 mil 039 visitantes que fueron a realizar diferentes actividades como recorridos a pie o en bicicleta, así como visitas a lugares como el Papalote Museo del Niño, la Fototeca, entre otros.

El Zoológico La Pastora también vivió una jornada intensa durante esta semana, al recibir a 42 mil 786 visitantes, siendo el sábado 19 de abril el día de mayor concurrencia con 10 mil 686 personas.

Familia paseando por el Paseo Santa Lucía. Créditos: Especial 

Por su parte, el Paseo Santa Lucía fue otro de los atractivos más visitados, al recibir en sus embarcaciones a 18 mil 606 personas durante la Semana Santa. De igual forma, fue el Sábado de Gloria el día con el mayor número de paseantes con 3 mil 493 usuarios.

Estos emblemáticos lugares del estado abren también sus puertas para la Semana de Pascua, en la que aún esperan afluencia considerable de visitantes locales y turistas.

Los costos para subirse a las lanchas del Paseo Santa Lucía son de 120 pesos para adulto, 60 pesos para menores de ocho a 12 años, mientras que los menores de siete años entran gratis. Los adultos mayores pagan 60 pesos con su tarjeta INAPAM.

Actividades dentro del Salón de la Fama del Béisbol Mexicano. Créditos: Especial

En el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano se ofrecen recorridos guiados por las salas de exhibición, y las actividades en las jaulas de bateo, pitcheo y el simulador virtual. 

Estos atractivos son accesibles con un costo de entrada de 50 pesos para personas mayores de 16 años, mientras que los menores de 10 años no pagan.

Los paseantes también pueden disfrutar de las dinámicas y 70 exhibiciones interactivas del Papalote Museo del Niño, donde durante el mes de abril se ofrecerán talleres para el público, como la elaboración de impresiones usando las distintas formas y texturas de la naturaleza, o el descubrimiento del origen de los alebrijes.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.