Monterrey.- El Senado de la República lanzó un llamado al Gobierno de Nuevo León y a los alcaldes del área metropolitana de Monterrey para atender con urgencia la grave crisis de movilidad que afecta a millones de ciudadanos.
A través de un Punto de Acuerdo presentado por los senadores neoleoneses Waldo Fernández y Judith Díaz, se exhortó a las autoridades estatales y municipales a reforzar las acciones en materia de transporte público y movilidad urbana.
Durante la sesión, la senadora Judith Díaz señaló que el sistema de transporte público en Nuevo León ha venido deteriorándose, afectando principalmente a las clases trabajadoras y sectores populares, quienes son los principales usuarios del servicio.
“Nuevo León enfrenta una grave crisis en su sistema de movilidad, que se ha agravado en los últimos años. Existe una violación al derecho a la movilidad de los ciudadanos neoleoneses que afecta su calidad de vida, la competitividad industrial y el comercio en el Estado. Si bien la crisis de movilidad la padecemos todos, el deterioro de este sistema de movilidad afecta principalmente a la clase trabajadora y a los sectores populares, sus principales usuarios”, señaló Díaz.
Por su parte, el senador Waldo Fernández denunció que muchos ciudadanos invierten hasta cuatro horas diarias en traslados, soportando temperaturas extremas que van desde los 0 hasta los 40 grados centígrados.
Te podría interesar
Además, lamentó que a pesar de estas condiciones, Nuevo León tiene uno de los sistemas de transporte más caros del país, con tarifas que llegan hasta los 17 pesos, en comparación con los costos mucho menores de la Ciudad de México.
Ambos legisladores coincidieron en que el reciente aumento de tarifas es un golpe directo a los bolsillos de las y los trabajadores, especialmente considerando las malas condiciones del servicio y los recientes escándalos por presunto enriquecimiento de funcionarios estatales vinculados al sector transporte.
El Punto de Acuerdo aprobado por el Senado busca no solo atender esta crisis con carácter urgente, sino también apoyar la implementación de un Plan Integral de Movilidad Urbana, así como una reestructuración de las políticas públicas en materia de seguridad vial y planeación urbana, con el acompañamiento de expertos.
“Como Senadores de la República, seguiremos cumpliendo con los compromisos que asumimos en campaña. Este es uno de los temas que más duele a la gente de Nuevo León, y no vamos a quedarnos callados mientras se vulnera su derecho a un transporte digno, accesible y eficiente”, concluyó Fernández.