Monterrey.- Pueblo Cinema, la asociación que promueve la igualdad y la inclusión a través del arte y el entretenimiento en comunidades vulnerables, celebró su segundo aniversario en el primer cuadro de la ciudad de Monterrey.
El festejo fue una jornada llena de alegría, color y participación, especialmente pensada para incluir a la niñez y brindarles una experiencia similar a la de acudir a una sala de cine convencional.
Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar de música en vivo, actividades recreativas para infantes, así como palomitas y refrescos, elementos clave para recrear el ambiente clásico de una función de cine.
La intención fue ofrecer una experiencia integral que no solo acercara el arte a las personas, sino que también fomentara la convivencia y el sentido de comunidad.
En entrevista con ABC Noticias, Maricela Codina, integrante de Pueblo Cinema, explicó el propósito que dio origen al proyecto.
Te podría interesar
“Pueblo Cinema nace de la necesidad de que el arte llegue a todos lados, de saber que el arte es un derecho para todos y no nada más es una cuestión para algunos. Buscamos acercarlo a las comunidades más vulnerables”, expresó Codina, quien ha impulsado esta iniciativa.
Axel Coronel, integrante activo del proyecto, destacó la labor comprometida del equipo detrás de cada función.
"Nos encargamos de hacer absolutamente todo, desde entregar palomitas, agüitas, refrescos, traer a los ofrecer y niños un pequeño concierto. Estamos muy felices de todo este apoyo que hemos tenido por varios patrocinadores", comentó Coronel, haciendo énfasis en la importancia del respaldo colectivo para que estas actividades puedan seguir realizándose.
Pueblo Cinema ha logrado consolidarse como una plataforma cultural móvil que no solo proyecta películas, sino que lleva experiencias completas de entretenimiento a lugares donde usualmente el acceso al arte es limitado.
Su enfoque en la inclusión y el trabajo comunitario ha sido clave para que, en tan solo dos años, la iniciativa haya impactado positivamente a muchas familias.
El aniversario fue un reflejo que mueve al proyecto: acercar el arte a quienes más lo necesitan, haciendo del cine un espacio accesible, festivo y lleno de significado para todos.