Nuevo León es el gran ganador del anuncio arancelario de Trump: Samuel García

El mandatario estatal resaltó la importancia del T-MEC para las producciones y exportaciones del estado.

Samuel García celebró que el presidente estadounidense haya respetado el T-MEC. | Facebook / Samuel García
Samuel García celebró que el presidente estadounidense haya respetado el T-MEC. | Facebook / Samuel García
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - El gobernador Samuel García, presumió que Nuevo León, es el gran ganador en la pausa arancelaria que el presidente de Estados Unidos Donald Trump, anunció el miércoles.

Mediante sus redes sociales, el mandatario compartió un video donde explica que México quedó exento de impuestos a productos cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC. Y nuestro estado es el más integrado al producir y exportar un 90%.

“Nuevo León es el gran ganador en el anuncio de Trump, donde le impone impuestos a todo mundo menos a México, Nuevo León hoy produce y exporta 90% del T-MEC, este tratado todo lo que producimos que tenga materia prima canadiense, americana o mexicana, brinca a Estados Unidos, sin aranceles”, indicó.

Asimismo, explicó que Nuevo León se consolida como el destino más atractivo para la inversión extranjera y la manufactura avanzada en América Latina. Con un crecimiento del 5.8%, posicionándose como la región más competitiva de México y uno de los polos industriales más dinámicos de América del Norte.

También mencionó que, en el mapa del comercio global, golpeó con tarifas elevadas a países clave en la manufactura y exportación mundial. China enfrentará aranceles del 54%, Vietnam del 46%, la Unión Europea del 20%, Japón del 24%, y otros países como Corea del Sur, Indonesia, Malasia e incluso Suiza también fueron afectados.

“Como estuvo la cosa que los dizque aliados de Trump que andaban ahí de lambiscones el de argentina, el salvador, hasta a ellos les pusieron aranceles y a México no. Esto cambia la economía mundial, pero no afecta a Nuevo León, siempre y cuando el tratado siga vivo y Nuevo siga siendo 90% o más T-MEC”, mencionó.

Para que esto último suceda, detalló que la clave está en que el programa económico del gobierno del estado siga apoyando a las PYMES, y otorgando créditos, para que productos como refrigeradores, componentes o muebles se fabriquen en la entidad y se puedan exportar.

“Nos volvemos más competitivos, más fuertes y la clave está en que el programa económico que sacamos hace 3 años llegue a 100 y lo vamos a lograr si todo lo hacemos aquí en Nuevo León, en lugar de que venga de otro lugar del mundo para que se considere un producto 100 % mexicano”

El T-MEC, fue firmado en el año 2018 entre México, Estados Unidos y Canadá en 2018, durante el primer mandato de Trump. No obstante, esta pausa arancelaria no libró el incremento en las exportaciones de autos mexicanos, el acero y aluminio del 25%, además de las cervezas enlatadas y botes de aluminio, también de un 25%.