Joven vence la leucemia tras 6 años de tratamiento en la Clínica 25 del IMSS

El Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer le brindó a Génesis tres años quimioterapias y otros tres de seguimiento, para asegurarse de que esté libre de la enfermedad.

Génesis junto a profesionales del Hospital de Especialidades No. 25 del IMSS.Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Nuevo León.- Génesis, una joven de 17 años originaria de Nuevo León, superó la leucemia linfoblástica gracias a su valentía y al dedicado trabajo de un equipo de profesionales de la salud de diversas especialidades en el Hospital de Especialidades No. 25 de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Después de seis años de tratamiento, los médicos le dieron a Génesis la esperada noticia de que ya no representaba un peligro para su salud.

Cuando tenía 10 años, Génesis experimentaba un cansancio constante y mucho sueño, lo que le impedía disfrutar de las actividades propias de su edad.

Tras ser atendida en la UMAE No. 25, los estudios médicos revelaron que padecía leucemia linfoblástica, el tipo de cáncer más frecuente en niños y adolescentes.

Créditos: Especial. 

A partir de ese diagnóstico, se implementaron protocolos de atención estandarizados y especializados a través del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN). Este proceso duró seis años e incluyó tres años de quimioterapia y tres años de seguimiento médico para asegurar su recuperación completa.

Con gran satisfacción, la doctora Adriana Carolina Sandoval González, especialista en hematología y pediatría que lideró el cuidado de Génesis, afirmó que su caso es un ejemplo evidente de éxito en el tratamiento.

Por otro lado, la experiencia de Génesis trajo mucha alegría y agradecimiento a todos sus seres queridos.

“Era difícil, pero no imposible”, señaló María Alejandra “N”, mamá de la adolescente. “Después de seis años, el resultado está aquí, Génesis es sana”, añadió.

Créditos: Especial. 

“El Hospital (de Especialidades) No. 25 tiene medicamentos que pueden salvar vidas, hoy lo puedo dar como testimonio”, externó la madre de familia.

En Génesis renació el entusiasmo por vivir. “Terminé una etapa traumática y dolorosa; la verdad no veía futuro, pero ahora que ya no tengo la enfermedad mi principal sueño es terminar mi carrera y encontrar un buen trabajo”, mencionó la estudiante de Criminología.

La joven paciente y su madre agradecieron profundamente al hospital y, en especial, a la doctora Sandoval González, valorando su profesionalismo y el trato humano que les brindó durante toda la enfermedad.

La doctora Sandoval González, quien también lidera el área de Hematología Pediátrica del hospital, destacó que el OncoCREAN de la UMAE No. 25 es uno de los centros más grandes del país, atendiendo anualmente a 120 niños con cáncer, de los cuales 80 sufren leucemia y los demás, tumores sólidos.

Asimismo, informó que este centro médico realiza un gran número de trasplantes de médula ósea en niños con cáncer provenientes de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Finalmente, la especialista aseguró que, gracias a la labor del OncoCREAN, la tasa de supervivencia en pacientes pediátricos con cáncer ha alcanzado el 80 por ciento.

“Tenemos hematólogos y oncólogos pediatras certificados a nivel nacional, hay mucha capacidad para ofrecer tratamientos y solventar complicaciones. Aplicamos el protocolo como en los países del primer mundo”, destacó la hematóloga pediatra del IMSS. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.