Eligen a los 2 nuevos magistrados del Tribunal Electoral de NL

Estos magistrados tendrán la misión de impartir justicia durante el proceso electoral de 2027 en Nuevo León, donde se definan nuevos cargos públicos como el de gobernador.

Saralany Cavazos Vélez y Tomás Alan Mata Sánchez, nuevos magistrados que integrarán el Tribunal Electoral del Estado (TEE) en Nuevo León.
Saralany Cavazos Vélez y Tomás Alan Mata Sánchez, nuevos magistrados que integrarán el Tribunal Electoral del Estado (TEE) en Nuevo León. Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- De camino al proceso electoral del 2027 y tras un proceso de selección de parte de los integrantes de la Comisión de Seguridad en el Senado, finalmente fueron elegidos y aprobados los dos de magistrados que integrarán el Tribunal Electoral del Estado (TEE) en Nuevo León.

Se informó que los magistrados electos para el TEE en la localidad son Saralany Cavazos Vélez y Tomás Alan Mata Sánchez, quienes serán los encargados de impartir justicia en la próxima elección donde se votarán la gubernatura, alcaldías y el Congreso local, con las eventuales reelecciones en estos cargos.

Como parte del proceso realizado en el Senado de la República, esto se realizó mediante una votación por mayoría que se avaló esta designación de un total de 56 magistrados electorales locales a nivel nacional.

La elección de estos nuevos magistrados electorales es un paso crucial en la conformación de los órganos jurisdiccionales locales, responsables de garantizar la legalidad y transparencia de los procesos electorales en las diversas entidades del país.

Esta designación de los magistrados electorales se dio mediante 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención. Se informó que actualmente Cavazos Vélez se desempeña como secretario de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Trife.

Por otra parte, Mata Sánchez se desempeña actualmente como secretario de Estudio y Cuenta en el TEE y se encontraba asignado a la ponencia del entonces magistrado Jesús Eduardo Bautista.

Cabe señalar que la votación del miércoles se dio luego de que el martes pasado no alcanzaron la mayoría de 75 votos para que fuera aprobada la propuesta de designación de los 56 magistrados electorales locales.

Es de destacar que esto representó que por primera ocasión en lo que va del actual sexenio, la oposición venció al bloque oficialista encabezado por Morena en el Senado y rechazó la lista de magistrados electorales estatal propuesta por la Comisión de Justicia de la Cámara Alta.