Profeco lanza plataforma que te dice dónde comprar la gasolina más barata en Monterrey

La herramienta se encuentra en la página del Gobierno de México y también muestra a aquellas estaciones que venden el combustible por arriba de los 24 pesos.

Ubica las gasolineras más económicas en Monterrey con la nueva plataforma de Profeco
Ubica las gasolineras más económicas en Monterrey con la nueva plataforma de Profeco Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Ciudad de México. – La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una plataforma que le permite al ciudadano ver y comparar los precios de la gasolina regular en algunas de las estaciones de servicio del país.

Con ello, los automovilistas que se vean en la necesidad de cargar el tanque de gasolina podrán abrir la plataforma y presenciar su ubicación para ver cuáles gasolinerías están cerca y cuáles son los precios que manejan.

Por ejemplo, en el mapa se puede apreciar cómo en la zona metropolitana de Monterrey hay una gran cantidad de puntos color verdes con “palomitas” y otras en color rojo con taches.

Las primeras muestran a aquellas estaciones de gasolina que venden el combustible regular (verde) por debajo de los 24 pesos. En cambio los puntos rojos –los cuales Profeco recomienda no visitar- reflejan las gasolinerías que venden el mismo producto en más de 24 pesos.

Esta herramienta se encuentra en la página web del Gobierno de México, y puedes manejarla si ingresas al siguiente link.

Mapa que muestra estaciones de servicio de gasolinas en Monterrey | Especial 

Recordemos que la Procuraduría Federal del Consumidor tiene una campaña en donde mantiene una constante evaluación de gasolinerías alrededor del país, ello con la intención de advertirle a la ciudadanía cuáles de ellas manejan precios excesivos, es decir, que venden la gasolina regular por arriba de los 24 pesos.

Incluso algunas gasolinerías que venden el combustible a sobreprecio han sido visitadas por personal de la Profeco, que ha colocado lonas en las instalaciones a través de las cuales señalan lo caro que es comprar el hidrocarburo en determinado punto.

Además la estrategia coincide con un acuerdo firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado mes de febrero, donde junto a empresarios gasolineros acordó establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna.