San Nicolás.- Integrantes del "Frente de Organizaciones Ciudadanas por la Defensa del Agua en Nuevo León" realizaron una manifestación pacífica durante la tarde de este miércoles en la estación del Metro Universidad, como muestra de rechazo al incremento en la tarifa del transporte público.
El contingente comenzó a reunirse a partir de las 18:00 horas, aunque la protesta inició oficialmente alrededor de las 18:30 horas, una vez que se congregaron los ciudadanos inconformes.
A diferencia de otras movilizaciones, esta vez no se bloquearon calles ni avenidas, ya que la acción se concentró exclusivamente dentro de las instalaciones del Metro, donde los manifestantes expresaron su descontento.
Durante la protesta, los ciudadanos abrieron uno de los barandales de acceso para permitir el ingreso gratuito de los usuarios al sistema de transporte.
Asimismo, los usuarios del Metro aprovecharon la situación e ingresaron de manera gratuita para movilizarse a sus destinos.
Te podría interesar
Al grito de consignas como “¡Metro gratis! ¡Si el Metro no baja, tú tampoco pagas!”, los manifestantes alentaron a los pasajeros a no pagar el servicio como forma de presión contra las autoridades.
Uno de los manifestantes de nombre Jorge Rodríguez expresó su inconformidad ante la decisión del alza a la tarifa diciendo que es "injusto".
"Llevamos varias manifestaciones, estamos exigiendo que se de reversa a la alza en la tarifa, creemos que es una medida injusta y contraria a los derechos de los usuarios del transporte público", señaló.
La principal razón de la protesta derivó de la decisión tomada por la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad del Estado, que el pasado 3 de enero aprobó un incremento en la tarifa del transporte urbano, elevando el costo del boleto de 15 a 17 pesos.
Este ajuste ha generado inconformidad entre diversos sectores sociales, que argumentan que el alza golpea directamente a la economía de los usuarios que dependen diariamente del transporte público.
De acuerdo con los organizadores, esta acción busca evidenciar la falta de sensibilidad por parte de las autoridades ante una crisis económica que afecta a gran parte de la población.
Además, señalaron que el alza no ha sido acompañada de mejoras en el servicio, ni en frecuencia, ni en condiciones de seguridad o mantenimiento.
La manifestación concluyó sin enfrentamientos ni incidentes mayores, ya que los elementos de seguridad del sistema Metrorrey se mantuvieron atentos a la situación, aunque no intervinieron de manera directa.
El colectivo anunció que continuará realizando acciones similares mientras no se revoque la decisión del aumento tarifario, mismas que estarán informando por medio de redes sociales.
En esta protesta estuvieron presentes los colectivos de "Ciudadanos Desconocidos" e "Integración Legal y Justicia", quienes formaron parte del "Frente de Organizaciones Ciudadanas por la Defensa del Agua en Nuevo León".