Reabre San Nicolás carril del puente Nogalar tras reparación estructural

El alcalde, Daniel Carrillo refirió que las labores más importantes ya fueron terminadas.

Créditos: Luis Martínez Leija
Escrito en LOCAL el

San Nicolás.-  El municipio de San Nicolás reabrió el carril de baja velocidad en el puente vehicular de Nogalar con Diego Díaz de Berlanga.

Desde el pasado fin de semana, un tramo de este carril fue cerrado para aplicar trabajos de reparación, dado que la infraestructura presentaba desperfectos en la parte inferior que implicaban un riesgo para los automovilistas y era urgente una intervención.

El alcalde, Daniel Carrillo refirió que las labores más importantes ya fueron terminadas, y ahora solo restan intervenciones para mantenimiento.

Rubén López Lara, secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, describió que los trabajos consistieron en cambiar el concreto viejo con concreto de alta resistencia y añadir más acero a la estructura.

“Metimos algunos aditivos para poder unir el concreto viejo con el nuevo, y enseguida metimos un concreto de alta resistencia, lo cual nos permitió que en 48 horas podamos abrir el tráfico. Una vez que hicimos eso, solamente sustituimos con carpeta nueva de tal manera que la vialidad quede funcionando”, detalló.

Puente Nogalar en San Nicolás | Especial 

Los trabajos de recuperación fueron en un área aproximada de 17 metros cuadrados, y tuvieron un costo de 250 mil pesos.

Por su parte, el alcalde, Daniel Carrillo Martínez refirió que las labores más importantes terminaron, y ahora solo restan hacer las de mantenimiento, para lo que invertirán hasta tres millones de pesos más.

“El daño grave, profundo que tenía el puente hoy lo recuperamos, abrimos la vialidad y ya lo que corresponde al mantenimiento lo haremos en brigadas de colaboración nocturnas las próximas tres semanas”, explicó el edil.

Carrillo Martínez aseguró que el mantenimiento preventivo será en todos los puentes de la avenida Nogalar, sin necesidad de hacer cierres viales.

El puente tiene un aforo de 100 mil vehículos circulando al día, incluyendo de carga pesada y transporte.

“Más del 50 por ciento (de la carga) es en la hora pico de las 6:30 de la mañana a 9:00, y después de 4:30 a 6:30 de la tarde”, añadió el edil.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.