Fallas geológicas sacuden los suelos de Nuevo León

El estado sí es propenso a este tipo de actividad e incluso se registran varias fallas geológicas.

Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Nuevo León.- Históricamente se piensa que el norte del país no es propenso a temblores, ya que se encuentra cientos de kilómetros separado de la falla sísmica del Pacífico, pero Nuevo León sí es un estado con este tipo de actividad y registra además varias fallas geológicas. 

Éstas son las causantes de temblores como el que se sintió en al menos 11 municipios del estado el pasado domingo y que a más de uno tomó por sorpresa. 

Los sismos en esta zona del país son distintos a los que ocurren en el Pacífico, ya que tienen un origen distinto y sus duraciones son mucho más breves, igual que su intensidad, que difícilmente alcanza los 5 grados, magnitud que no suele ser devastadora. 

Aún así, el temblor del domingo causó daños en al menos en 22 casas y dos escuelas de Montemorelos, municipio donde se registró su epicentro. 

Esto debido a las fallas geológicas de la región, entre ellas, la Falla de la Boca, ubicada en Santiago; la de San Marcos que está cerca del Cerro de La Silla; la falla de Linares; la Saltillo-Monterrey y las catalogadas menores de la Sierra Madre Orienta.

Registran 7 réplicas

Al menos siete réplicas se han registrado en la zona de Montemorelos, luego del sismo de magnitud 4.5 grados que sacudió Nuevo León durante la noche del pasado domingo. . 

De acuerdo con la página del Sistema Sismológico Nacional (SSN), luego del movimiento telúrico de las 19:30 horas del pasado 11 de mayo, otro más se registró a las 07:45 de la noche con 51 segundos, con magnitud de 3.4 grados. 

Tras la primera réplica, tres minutos más tarde, se registró uno más de 3.4 grados. Fue a las 21:33 minutos y 42 segundos que se volvió a mover la tierra en Montemorelos; la réplica fue de 3.8 grados y profundidad de cinco kilómetros. 

Y dos minutos después, a las 21:44 horas con 42 segundos, se registró el siguiente movimiento con una intensidad de 3.5 grados y una profundidad de cinco kilómetros. 

También se registraron a las 22:08, de 3.5 grados, y a las 03:21 horas y nueve segundos, con magnitud de 3.5 grados. El último movimiento fue a las 04:16 horas y ocho segundos. En ninguno se reportaron daños.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.