Diputados locales piden sanciones por contaminación del arroyo Topo Chico

Los legisladores también pidieron implementar acciones preventivas como inspecciones y evitar que las industrias sigan contaminando.

Diputados locales piden sanciones por contaminación del arroyo Topo Chico.
Diputados locales piden sanciones por contaminación del arroyo Topo Chico.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Luego de que la empresa PYOSA responsabilizó al sistema de alcantarillado de Agua y Drenaje de Monterrey de la coloración azul en el arroyo Topo Chico, diputados del Congreso de Nuevo León, solicitaron a las autoridades y a la empresa actuar en consecuencia ante estos casos.

Esto debido a que al trascender el derrame en el arroyo, la Secretaría de Medio Ambiente estatal clausuró las actividades de la productora de pigmentos al contemplar a la empresa como responsable, pero, esta a su vez, se deslindó al responsabilizar a la empresa paraestatal.

Ante este panorama, Javier Caballero Gaona, diputado local del PRI, indicó que si bien se debe imponer una multa económica a las empresas, también se deben implementar acciones preventivas como inspecciones y evitar que las industrias sigan contaminando.

“El Estado está reaccionando con multas que no lo desaprobamos, pero seguimos insistiendo en que debe haber una planeación y una prevención para que esto no suceda, los protocolos con inspecciones previas y no sea, muerto el niño hay que tapar el pozo”, manifestó.

También se mostró positivo que las autoridades implementen sanciones económicas, aunque estas deben de transparentar qué se hará con el cobro de los montos y se asegurará que ayudará a remediar los eventuales daños que se presenten al medio ambiente.

“Son multas económicas que a lo mejor a las empresas les puede resultar doloso, pero también el Estado que va a hacer cuando ingresan esas multas, si va a reinvertir en procesos de control o de planeación, que bueno que las hay, pero hacemos el llamado de que se trabaja en la prevención porque luego los daños son irremediables”, agregó Caballero Gaona.

A través de un comunicado, PYOSA, dirigida por José Fernández, aseguró que los derrames reportados no ocurrieron dentro de la empresa, sino en un sistema de alcantarillado, el cual es operado por Agua y Drenaje.

Por separado, el coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, pidió que se investigue y se encuentre al responsable de la contaminación en dicha zona y no sea un reparto de culpas entre ambas partes, sino que se actúe en consecuencia.

“Es muy lamentable que se den casos como el de la semana pasada en Ternium y ahora con esta empresa (PYOSA) que también tiene que hacerse responsable de esto que está pasando, al igual que Agua y Drenaje.

“Es lamentable que se estén contaminando nuestra ciudad y que también las autoridades responsables tomen decisiones y busquen a los responsables”, apuntó Soto.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.