Monterrey.- Detrás de cada botella de plástico que reciclamos hay una historia que pocos conocen. Una historia de visión, innovación, compromiso social y ambiental. Esa historia se escribe desde PetStar, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, liderada por Arca Continental, Coca-Cola México y otros embotelladores.
Desde 2011, Arca Continental no solo se convirtió en el principal accionista de PetStar, sino en el corazón de una estrategia de economía circular que ha cambiado la manera en que México enfrenta el reto del plástico. Desde entonces, la empresa ha multiplicado su capacidad operativa con 34 unidades de acopio en todo el país, capaces de reciclar hasta 5,500 millones de botellas de PET al año. Esto equivale a llenar casi 10 veces el Estadio de los Tigres.
Gracias a esta capacidad, hoy Arca Continental a través de PetStar logra recuperar 7 de cada 10 botellas que el sistema pone en el mercado, transformándolas en nuevos envases sin perder calidad ni seguridad, logrando cerrar el ciclo del reciclaje.
Pero el valor de esta historia va mucho más allá de la tecnología. Está en las manos de miles de recolectores, operadores, e ingenieros, que con su trabajo transforman comunidades y generan oportunidades de desarrollo digno en todo México. De la mano de Arca Continental, PetStar ha multiplicado su capacidad de reciclaje en estados como Nuevo León.
Gracias a ese compromiso, hoy botellas como las de Ciel, Sprite y Coca-Cola, contienen altos porcentajes de PET reciclado. Actualmente, Arca Continental integra en promedio un 30.3% de material reciclado en todos sus empaques. Además, los envases han sido rediseñados para facilitar su recuperación y reciclaje, manteniendo siempre la calidad y confianza que los consumidores esperan.
Cada vez que eliges reciclar una botella, estás contribuyendo a un ciclo virtuoso que protege el medio ambiente, apoya a comunidades y demuestra que un modelo de negocio sostenible sí es posible. El valor detrás de una botella de PET no está solo en el material, sino en las vidas que transforma y en el futuro que construye.
contienen 30.3% de PET reciclado. Créditos: Dalia Manriquez / ABC Noticias.