Confirman que Pyosa sí ocasionó derrame de líquido azul en el arroyo Topo Chico

Las autoridades de Medio Ambiente ya hicieron trabajos de investigación en AyD y en los negocios alrededor de Pyosa, los cuales estarían corroborando la postura del estado, señaló el informante. 

Créditos: Paola Treviño / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

San Nicolás.- Las investigaciones del Estado sobre los derrames de líquidos azules al arroyo Topo Chico apuntan a que Pyosa fue la responsable, informó una fuente estatal. 

Esto último, a pesar de que la empresa sostiene que el incidente se generó de una red de alcantarillado operada por Agua y Drenaje de Monterrey

El 13 de mayo, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente suspendió las labores de la planta de Pyosa Industrias, ubicada en la colonia Bella Vista, tras detectar en un recorrido que el agua azul que se descargó al afluente, supuestamente provino de estas instalaciones. 

Hasta este momento, las autoridades de Medio Ambiente ya hicieron trabajos de investigación en Agua y Drenaje y en los negocios alrededor de la fábrica de tintas y pigmentos, los cuales estarían corroborando la postura del estado, señaló el informante. 

“Todas las investigaciones indican que definitivamente esos líquidos azules provienen de la empresa”, apuntó. También mencionó que la empresa ya manifestó intenciones de acercamiento con la Secretaría de Medio Ambiente con fines “productivos”.

“Oficialmente no han cambiado de postura, pero el hecho de que haya un acercamiento lo vemos con muy buenos ojos”, dijo. Así mismo, aún no hay tiempo estimado para fijar una sanción derivada de la contaminación del cauce.

Solicitan activistas intervención federal

Activistas coincidieron en que instancias nacionales deben investigar a fondo el derrame de líquido azul en el arroyo Topo Chico, para determinar quién fue la parte responsable. 

Actualmente, las indagatorias están siendo manejadas por el Estado, en las cuales se está recabando para comprobar que Pyosa fue la culpable de la contaminación en el afluente, según fuentes. 

Sin embargo, la empresa sostiene que el derrame se le atribuye a Agua y Drenaje de Monterrey. 

En este sentido, el ex director de Parques y Vida Silvestre Roberto Chavarría manifestó que el asunto debe ser investigado por un ente ajeno al Estado si nadie acepta la responsabilidad. 

“No se le puede culpar ni del todo ni de nada a Pyosa por este caso, es culpa de Agua y Drenaje porque todo lo indica así, y si no hay un responsable que levante la mano, pues que se contacten peritos nacionales o internacionales para que puedan determinar quién fue el responsable de esto”, declaró. 

Al sostener que hay pruebas suficientes para responsabilizar a Agua y Drenaje, el experto señaló que la paraestatal “debería de hablar y decir ‘sí fue un error de nosotros’”. Por su parte, la activista Liliana Flores consideró que la Federación debe intervenir a través de la Profepa.

“Si la empresa afirma que a Agua y Drenaje se le comunicó que estaba presentándose un problema, y AyD no resolvió el problema, entonces tiene que investigarse. Profepa tiene que investigar qué sucedió con esto para ver quién es responsable... o si tienen responsabilidad compartida”, manifestó.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.