Déficit de choferes de 50% impacta a movilidad regia

Expertos advierten que existe un déficit del 50% en el número de operadores, lo que reduce la frecuencia del servicio y provoca largas filas en las paradas.

Créditos: Archivo ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La movilidad es uno de los problemas más graves de Nuevo León , y una de las causas es el déficit de choferes de transporte público que, de acuerdo con especialistas en movilidad, llega a un 50%, lo que representa a más de 7,000 operadores. 

Aunque el estado ha centrado sus esfuerzos en la adquisición de camiones para solventar la crisis de movilidad, un problema que no se había mencionado es que no hay suficiente personal para operar las unidades

Especialistas en movilidad, funcionarios públicos y trabajadores del transporte público revelaron a ABC Noticias que el estado enfrenta un faltante diario de por lo menos 7,000 choferes, lo cual impide una operación eficiente del sistema Muevoleón.

“Debes tener mínimo tres choferes por unidad para mantener un servicio continuo. Si hablamos de 5,000 camiones, se requieren 15,000 operadores y actualmente sólo se cuenta con el 50% de esa capacidad”, explicó un funcionario del Gobierno estatal. 

El pasado 24 de abril, el gobernador Samuel García informó sobre la llegada de 1,500 nuevos autobuses ecológicos, mejor conocidos como “camiones verdes”. 

Cabe señalar que el total de las unidades ecológicas anunciadas, ya sea en compra o arrendamiento por el Ejecutivo es de 4,700, las cuales se han estado recibiendo en grupos en diferentes fechas. 

Sin embargo, en los patios de las empresas concesionarias muchas de estas unidades permanecen detenidas, y aunque una parte se debe a descomposturas o falta de refacciones, hay otra razón importante: no hay quién las maneje. 

Ante este panorama, la legisladora Aile Tamez, quien forma parte de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), señaló que a pesar del arribo de unidades nuevas los usuarios no han visto mejoras significativas en el servicio, pues las largas filas y aglomeraciones siguen siendo frecuentes. 

“Aunque presumen que llegan más camiones, en la práctica la ciudadanía no los ve; siguen las filas y los largos tiempos de espera”, manifestó la diputada. Por otra parte, los más afectados ante este déficit son los ciudadanos, quienes en redes sociales han tenido como constante las quejas y denuncias públicas ante la falta de unidades que circulen en las vialidades del Área Metropolitana de Monterrey.

Las principales quejas en redes sociales del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León (IMA) se refieren a la frecuencia de paso de las unidades, pues señalan que tardan una hora o más en llegar a recoger pasaje, lo que provoca las filas y el amontonamiento de los usuarios en las unidades.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.