Monterrey. - El ambiente muy caluroso que ha prevalecido en Nuevo León a causa de una ola de calor, daría una tregua a los regiomontanos.
De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional de la Conagua, un nuevo frente frío con características de estacionario llegará a la entidad.
“Durante el miércoles y jueves, la línea seca prevalecerá en el norte del territorio nacional, mientras que el nuevo frente se localizará con características de estacionario sobre el noreste de México.
“Ambos sistemas interaccionarán con canales de baja presión que se extenderán sobre el noreste, oriente y sureste del país y con inestabilidad atmosférica, provocando lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones, además de la Mesa Central, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y Guerrero”, se lee en un comunicado.
¿Cuándo llegará y cómo afectará a Nuevo León?
Este nuevo frente frío llegará el miércoles 21 de mayo con rachas fuertes de viento y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Te podría interesar
¿Qué es un frente frío estacionario?
Un frente frío estacionario es un tipo de frente meteorológico que se forma cuando una masa de aire frío se encuentra con una masa de aire cálido, pero ninguna de las dos es lo suficientemente fuerte como para desplazar a la otra. Como resultado, el frente queda prácticamente inmóvil en una región durante varios días.
Características principales:
- Poca o nula movilidad: A diferencia de un frente frío típico, este no avanza significativamente.
- Condiciones climáticas persistentes: Puede generar lluvias prolongadas, nubosidad, lloviznas o incluso tormentas, especialmente si hay humedad disponible.
- Duración: Puede durar desde un par de días hasta una semana o más.
- Ubicación común: Suele formarse en zonas donde los vientos que empujan ambas masas de aire están equilibrados o en oposición.
Este tipo de frente puede tener un impacto considerable en el clima local debido a su duración, especialmente en regiones agrícolas o zonas propensas a inundaciones.