Ministra impulsa participación ciudadana en Santa Catarina rumbo a las elecciones judiciales

Durante su visita, Lenia Batres, enfatizó la relevancia de los ciudadanos, ya que podrán elegir directamente a quienes ocuparán cargos en el Poder Judicial.

Ministra impulsa participación ciudadana en Santa Catarina rumbo a las elecciones judiciales.
Ministra impulsa participación ciudadana en Santa Catarina rumbo a las elecciones judiciales.Créditos: X / @LeniaBatres
Escrito en LOCAL el

Santa Catarina.- Lenia Batres Guadarrama, aspirante a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), visitó el pasado 1 de mayo el municipio de Santa Catarina, donde se reunió con más de 500 personas en un parque de la Colonia Cumbres.

Durante el encuentro, hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en las próximas elecciones judiciales del 1 de junio. En un ambiente cercano y participativo, Batres fue recibida con entusiasmo por los asistentes, quienes la reconocieron como la “ministra del pueblo”.

En su mensaje, la candidata enfatizó la relevancia de este proceso democrático, ya que por primera vez los ciudadanos podrán elegir directamente a quienes ocuparán cargos en el Poder Judicial.

“Este proceso es muy importante y es fundamental que la gente ayude a difundir la importancia de esta elección; la gente está respondiendo extraordinariamente bien de cara a este ejercicio democrático”, expresó Batres Guadarrama ante los vecinos reunidos.

Durante la caminata por el parque, la aspirante escuchó las inquietudes de los habitantes y destacó la respuesta positiva de los santacatarinenses tanto a sus propuestas como al proceso electoral que se avecina.

Uno de los principales compromisos expresados por Batres es hacer cumplir la Ley Federal de Austeridad Republicana dentro del Poder Judicial, particularmente en la SCJN.

Subrayó que esta ley prohíbe, entre otras cosas, la contratación de servicios médicos privados con recursos públicos, lo que representaría un ahorro significativo.

“Hay una ley de austeridad que no ha querido aplicar la Suprema Corte. Si se cumple la ley, vamos a lograr un ahorro de más de 2 mil 167 millones de pesos al año, y eso sin contar otros gastos como vehículos y oficinas”, apuntó.

Asimismo, señaló que en caso de llegar a la presidencia de la Corte impulsará más medidas de austeridad con el objetivo de hacer un uso más responsable del presupuesto público.

La jornada concluyó con el compromiso de la candidata de mantenerse cercana a la ciudadanía y de seguir promoviendo el voto informado de cara al histórico proceso del 1 de junio.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias