Monterrey. - Para la temporada de ciclones del 2025, las autoridades locales se declararon listas para implementar las medidas de prevención y respuesta necesarias.
El 15 de mayo arrancó esta época del año en el Océano Pacífico, en donde se prevé que haya entre 16 y 20 tormentas o huracanes.
Mientras que el 1 de junio comenzará en el Océano Atlántico, de donde es más común que los fenómenos meteorológicos se dirijan a la región de Nuevo León. En este caso, se pronostican de 13 a 17 tormentas tropicales o huracanes.
Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el director estatal, Erik Cavazos dijo que los 51 municipios ya fueron avisados y ordenados a hacer limpieza de ríos y arroyos.
“En avisos y recomendaciones, ya se les envió a todos los alcaldes que ya inició la temporada de lluvias y ciclones tropicales de 2025, y también se les emitió que hagan limpieza de ríos, arroyos, vados y drenajes para prevenir estas próximas lluvias”, declaró.
Te podría interesar
Cabe mencionar que las direcciones de Protección Civil disponen de 930 elementos para atender situaciones de riesgo derivadas de las lluvias.
Estos riesgos pueden ser: inundaciones repentinas en zonas urbanas y comunidades, deslizamiento de laderas en zonas montañosas, afectaciones a vías de comunicación terrestres y el colapso de la infraestructura básica.
De igual manera, las Fuerzas Armadas están preparadas con el Plan DN III, el cual prioriza la seguridad de la población mexicana en situaciones de desastre.
En cuanto a la red de energía eléctrica, Osvaldo Ortiz, gerente de la división Golfo Norte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mencionó que buscará mantener el servicio en las cinco zonas de distribución en el estado, especialmente en momentos de emergencia, cuando el suministro pueda fallar.
“Cuando se presenta una emergencia, prácticamente todo el personal es acuartelado y todos entramos en operación operando las 24 horas hasta poder restablecer lo más pronto posible el suministro eléctrico.
“Esto dependerá de las condiciones y las afectaciones que se generen en la región determinada”, explicó.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.