Monterrey.- Ulises Carlín de la Fuente, candidato a la Suprema Corte de Justicia, estuvo la noche de este miércoles en el Colegio de Abogados de Nuevo León dialogando sobre la reforma al Poder Judicial y la próxima elección.
Ahí señaló que lo animó a participar su deseo de servir y de atreverse a hacer cambios para lograr un cambio que mejore el sistema actual de justicia.
“Primero me animó la motivación pues es servir, sin embargo, algo que me animó, pues es que este mundo es un mundo de toma de decisiones, de tomar riesgos, de atreverse a dar esos pasos”, explicó.
El también Consejero Jurídico del gobernador Samuel García, ha reconocido que sí hace falta mejorar al Poder Judicial, aunque reconoció que el proceso que se echó a andar ha ido muy rápido y por ello pronostica errores pero, agregó, todo es perfectible.
“Pues miren, el proceso de inicio puede ser bien intencionado por querer eliminar el nepotismo, que cualquier persona pueda participar, el tema de la paridad de género y que la población participe y realmente creo que es cuando ves la parte conceptual consideras que efectivamente puede ir por un buen camino.
“Además, todo este proceso creo que va a tener muchos errores, creo que va a tener áreas de oportunidad y el resultado que resalta de esto, pues tiene que ser ahora sí cómo mejorar el siguiente proceso”, señaló Carlín de la Fuente.
Agregó que ha escuchado muchas quejas de la gente sobre las boletas que son confusas, que son muchos candidatos, que sus caras o voces son desconocidas, y respecto de las restricciones a los candidatos para pagar publicidad, consideró que fue un error.
“La verdad sí creo que fue un error que hayan puesto tantas limitantes, si el recurso que se va a utilizar en la campaña no es recurso público, es un recurso del candidato, la candidata.
“Ahora, seamos claros y sinceros, como yo voy para candidato a ministro de la Suprema Corte y al estar, dentro de la estructura, en la posición más alta, pues los medios te buscan, te buscan los colegios de abogados, te buscan ahora sí la población en general, pero ahora sí, dentro de esa escala vemos que también hay jueces, magistrados, candidatos que desean efectivamente tener un espacio y lo merecen, por eso creo que esa medida fue un error”, señaló el Consejero Jurídico del gobierno estatal.