El 80% de los delitos en NL se cometen con motocicletas

Las autoridades buscan regularizar los vehículos ante su mayor empleo en robos y homicidios.

Créditos: Dalia Manriquez / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Al ser económicas, rápidas para moverse entre el tráfico y poco reguladas por las autoridades, las motocicletas se han convertido en la herramienta favorita de los delincuentes, al grado que hasta el 80% de los delitos en el estado se cometen con la ayuda de estos vehículos.

En Nuevo León ha repuntado el problema e incluso ha evolucionado, pues ahora los delincuentes se disfrazan de repartidores de comida para no despertar sospechas.

“Con esos vehículos se realizan un 80% o 70% de los casos (de los delitos cometidos)”, reconoció ayer el fiscal general de Justicia de Nuevo León, Javier Flores.

Al respecto, Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, alertó el pasado martes que los tipos de delitos que se cometen en motocicletas van desde robos hasta homicidios.

“El problema ha crecido y tenemos que evitar que éste sea constante y se consolide. Ya hay un trabajo constante por todas las áreas de seguridad, no nada más de Monterrey, sino de los diferentes municipios”, declaró.

Y es que en sólo seis años el número de motocicletas con placas en circulación en la entidad se duplicó, al pasar de 101,964 en 2019 a casi 200,000 en abril de 2025.

Por ello, los alcaldes también están tomando cartas en el asunto y en conjunto con Fiscalía aplican operativos para multar y detener a quienes circulan sin placas, lo que contrasta con la permisividad que se tenía en años anteriores con los motociclistas.

Flores explicó que con los operativos implementados por municipios, cuando una moto es detectada sin papeles en regla, se saca de circulación de manera inmediata y se inicia una investigación por robo.

“Cuando detectamos unidades sin papeles, se abre una carpeta de investigación por el delito equiparable al robo, y las motocicletas son retiradas de circulación”, dijo.

El Municipio de San Nicolás advirtió también a los ciudadanos que hay un nuevo modus operandi detectado hace unas semanas en el que delincuentes se hacen pasar por repartidores en moto, lo que les facilita cometer delitos y retirarse de manera más rápida y ágil del sitio.

 Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, ya advirtió que desde de este domingo 25 de mayo se instalará filtros de revisión en los que aplicarán sanciones económicas a quienes no cuenten con placas de circulación o licencia.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.