Lluvias limpian calidad del aire en Monterrey... pero condición empeora durante la tarde

Un total de 14 de 15 estaciones de monitoreo ambiental se muestran de color verde.

Mapa de estaciones de monitoreo ambiental durante la tarde | SIMA
Mapa de estaciones de monitoreo ambiental durante la tarde | SIMA
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - La lluvia y disminución de las temperaturas en la zona metropolitana mejoró notablemente la calidad del aire de la ciudad. 

En el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), aparecen 14 de las 15 estaciones de monitoreo en color verde, sinónimo de que hay buena calidad del aire.

Estas puntos de vigilancia ambiental corresponden a los municipios de Santa Catarina, Escobedo, Monterrey, San Pedro, Apodaca, Guadalupe, San Nicolás, Juárez, Cadereyta y Pesquería.

La única estación que está en color amarillo, es decir, condiciones regulares en el ambiente, es la de García Noroeste 2.

Estas eran las condiciones de la calidad del aire durante la mañana | SIMA 

Calidad del aire se empeora por la tarde en la zona metropolitana

A las 15:00 horas de este jueves, dos estaciones del SIMA muestran color naranja, es decir, mala calidad del aire, las cuales son Monterrey Centro y Noroeste.

Mientras que 10 estaciones permanecen en calidad regular, correspondientes a los municipios de García Noroeste 3, Santa Catarina, San Pedro, Escobedo, San Nicolás Norte y Noreste, Monterrey Sur, Guadalupe, Pesquería y Juárez.

A su vez, las estaciones de Apodaca y García Noroeste 2 están en buena calidad.

Proponen que el Estado rinda cuentas sobre acciones ante contingencias ambientales

El coordinador de la bancada de Morena en Nuevo León, Mario Soto, presentó una iniciativa que busca obligar al Gobierno del Estado a entregar un informe detallado sobre el cumplimiento de las acciones implementadas durante una contingencia ambiental.

Según explicó el legislador, el objetivo de esta propuesta es permitir una evaluación precisa sobre la ejecución de las medidas correspondientes.

Soto también cuestionó el desempeño de la Secretaría de Medio Ambiente Estatal, a la que acusó de actuar con “tibieza” al momento de declarar contingencias ambientales y de reaccionar con lentitud ante episodios graves de mala calidad del aire.

La iniciativa establece que el Estado deberá elaborar un informe técnico y documental que respalde el desarrollo de cada fase del protocolo, así como validar que las acciones previstas hayan sido efectivamente implementadas.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.