Monterrey.- Diputados del Congreso local coincidieron en que los operativos de las antialcohólicas deben continuar, para bajar la incidencia de accidentes, pero esto deberá realizarse resguardando mejor a los oficiales, para evitar saldos lamentables.
Tras la muerte de una oficial de tránsito del municipio de Santa Catarina que fue atropellada por un conductor en estado de ebriedad al intentar evadir un filtro, la estrategia debe mejorarse coincidieron legisladores de diferentes bancadas.
La coordinadora de la bancada del PRD, Perla Villarreal, señaló que los filtros han bajado los accidentes provocados por conductores ebrios, aunque falta una mejor infraestructura urbana y señalización al aplicarlos.
“Las antialcohólicas han bajado los accidentes en la mayoría de los municipios, obviamente es una desgracia lo que acaba de pasar con esta transito de Santa Catarina que desgraciadamente perdió la vida.
Te podría interesar
“Creo que quizá en ese aspecto falló contar con una mejor señalización, colocarse más atrás, tener mejor iluminación, pero no creo que sea el tema quitar las antialcohólicas, sino tener un mejor operativo para su implementación”, destacó Villarreal.
Por su parte, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores exigió que “se aplique todo el peso de la ley contra el responsable de la muerte de la oficial de tránsito”.
El líder emecista, recordó que recientemente, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, a fin de endurecer significativamente las penas contra quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol o drogas y provoquen lesiones o la muerte.
Baltazar Martínez, también de MC, indicó que debe haber más coordinación entre los municipios y homologación de la actuación de las autoridades.
“Siempre será importante homologar este tipo de reglamentación de los operativos, sobre todo en la mancha metropolitana, donde se puede pasar de un municipio para otro en minutos, entonces sí deberían estar más sincronizados todos los ayuntamientos en estos temas.
“Siempre será bueno cuidar del bienestar e integridad física de un ciudadano, y esta (la aplicación de filtros de antialcohólicas) es una manera de hacerlo”, indicó Martínez.
Sobre este tema, en representación de la fracción parlamentarias de Morena, Tomas Montoya indicó que sí se debe modificar esta operación y que no sea sólo recaudatorios, sino que se ayude a los conductores a que le puedan hablar a sus familiares para que vayan por ellos.
“Siempre conducir bajo los efectos del alcohol será un peligro, hay penas se ha trabajado en el Código Penal al respecto, sin embargo, el llamado es a que estos operativos no sean con fines recaudatorios, sino con fines preventivos y buscar la protección y seguridad de los ciudadanos y la comunidad.
“Que se pongan, pero que se revise que no haya esa parte de abuso, o exceso por parte de las autoridades municipales y que no se vea, insisto, como buscar recaudar más para las arcas de un municipio, y si una persona está bajo esos influjos que den oportunidad a que alguien vaya por él o que pueda tomar un taxi, claro que le quiten el vehículo”, expuso Montoya.