Monterrey.- La Sociedad de Urbanismo Región Monterrey anunció el inicio de su proceso de vinculación con las principales universidades de Nuevo León y el lanzamiento del programa “SURMAC Joven”.
Dicho programa tiene como objetivo apoyar con becas a estudiantes de arquitectura, urbanismo y disciplinas afines, interesados en integrarse al trabajo de la Sociedad y contribuir en la búsqueda de soluciones para los retos urbanos de la zona metropolitana de Monterrey.
Como parte de esta estrategia, SURMAC realizó este fin de semana una charla especializada en la Universidad de Monterrey (UDEM) titulada “Visor de Consulta Urbana y Norma Técnica de Criterios Cartográficos para la Elaboración de Planes de Desarrollo Urbano”.
El evento reunió a socios de la Sociedad, 80 estudiantes de arquitectura de la UDEM, 15 alumnos y 8 profesores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Por su parte, Pricila Dávila, presidenta de SURMAC, señaló que este proceso de acercamiento incluye, además de la UDEM y la UANL, a otras instituciones como la UERRE y la Universidad Metropolitana, buscando una colaboración más amplia entre la academia y el urbanismo profesional.
Te podría interesar
En tanto que León Staines, vicepresidente de la organización, destacó la importancia de integrar a las nuevas generaciones en los procesos de transformación urbana.
“En un contexto de grandes desafíos por los que están pasando las urbes en México, incluir a las juventudes a la participación activa, ampliará y diversificará las posibilidades de colaboración y al mismo tiempo buscamos dar a conocer el trabajo de la SURMAC y fortalecer el trabajo de la SURMAC”, explicó.
El foro se llevó a cabo en la Sala Polivalente del Centro Roberto Garza Sada, donde estudiantes, docentes y miembros de la Sociedad reflexionaron sobre las herramientas técnicas necesarias para la elaboración de planes urbanos.
Entre los ponentes estuvieron el arquitecto Bernardo Ríos Mejía, Director de Gestión de Distritos y Polígonos de Actuación de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado, y el ingeniero José Alejandro Castillo Díaz, Director del Centro de Información Geoespacial, quien presentó el Visor de Consulta Urbana. Esta herramienta permite visualizar y cargar información cartográfica personalizada, facilitando la toma de decisiones en temas de desarrollo urbano.
Además, durante la Asamblea Ordinaria No. 265 de la Sociedad, se formalizó la incorporación de nuevos miembros: el Arq. Oscar Fernando Mendoza Lozano, la Arq. Ana Laura Méndez Burgoin y el Arq. Oswaldo Zurita Zaragoza. La toma de protesta se llevó a cabo en presencia de la Arq. Ana Cristina García-Luna Romero, profesora e investigadora de la UDEM.
Finalmente, Pricila Dávila adelantó que en las próximas semanas se darán a conocer las bases completas del programa “SURMAC Joven”, que buscará convertirse en una plataforma de impulso y participación para los futuros líderes del urbanismo en la región.