Elección judicial: Esperan 800 mil votantes en Nuevo León

El morenista Alfonso Ramírez Cuéllar resaltó que este ejercicio es una obligación cívica y legal de los ciudadanos.

INE presenta simulacro de votación a elecciones judiciales | INE Nuevo León
INE presenta simulacro de votación a elecciones judiciales | INE Nuevo León
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - De cara a la elección del Poder Judicial Federal, en Nuevo León se tiene una expectativa de participación de 800 mil votantes para este domingo 1 de junio.

Durante el último día de actividades para promover la elección de quienes conformarán el Poder Judicial de la Federación, la ciudadanía tendrá la oportunidad de ejercer su derecho al voto, señaló Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la fracción legislativa de Morena en el Congreso de la Unión.

En rueda de prensa en Monterrey, el morenista señaló que de acuerdo a estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y sondeos de opinión, estiman que el 20 por ciento del listado nominal de electores el que participe en lo que calificó como una “jornada histórica para México”.

Pese a señalamientos de irregularidades, el legislador federal expresó que existe confianza en la participación ciudadana en lo que es la primera ocasión en la cual se elige mediante voto directo la integración de uno de los tres poderes del Gobierno de la nación.

“Estamos convencidos de que si acudirán muchas personas a las casillas a ejercer su derecho al voto, el cual además es una obligación cívica y legal de los ciudadanos”, añadió Ramírez Cuellar.

Miembros de Construyendo Justicia | Iram Hernández / ABC Noticias 

En conferencia de prensa en conjunto con el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, la presidenta estatal de Morena, y representantes de universidades y sindicatos, el diputado morenista advirtió que se equivocan quienes piensan que este proceso eleccionario fracasará.

“Hay quienes promueven de manera negativa esta elección, al exhortar a las personas a no acudir a las urnas y con ello afectar la integración del Poder Judicial de la Federación. Se equivocan en su doble discurso, porque a la vez son quienes sí invitan a los ciudadanos a votar en los 19 procesos estatales donde se elegirán a autoridades locales”, dijo.

Reiteró que desde el mes de febrero organismos empresariales, sindicatos, universidades públicas y privadas, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil integraron la plataforma cívica Construyendo Justicia, a fin de promover e incentivar la participación de los mexicanos en esta elección del 1 de junio.

“Buscamos por primera vez en México separar la Justicia del poder del dinero, de la arbitrariedad, el abuso de poder, la prepotencia y la impunidad. Queremos construir un Poder Judicial Federal moderno y más justo para el bien de todos”, destacó.

“La asistencia de cuando menos en Nuevo León de 800 mil ciudadanos, y millones más en el resto del país dará bastante legitimidad a los integrantes de los tribunales”, agregó Ramírez Cuellar.

Debido a que este 28 de mayo concluyeron las campañas judiciales, realizadas en Monterrey, de manera simultánea con otras ciudades del país, los últimos eventos de la plataforma "Construyendo justicia", creada en febrero para promover el voto entre los ciudadanos.

Posterior a la rueda de prensa, los morenistas participaron en uno de estos eventos, ante la presencia de cientos de integrantes de sindicatos como la Sección 21 del SNTE y el de Ferrocarrileros, entre otros.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.