Monterrey.- Con el objetivo de mejorar la eficiencia del gobierno y elevar la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía, el gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Administración, encabezó el Oracle Public Sector Forum, un evento centrado en el aprovechamiento de herramientas tecnológicas para la transformación institucional.
Durante el foro, realizado en colaboración con la empresa Oracle, se reunieron representantes de distintas secretarías estatales y directivos de la compañía para intercambiar experiencias sobre los beneficios que ha traído la digitalización en áreas como seguridad, salud, educación, movilidad y desarrollo social, tanto a nivel nacional como internacional.
En su participación, la secretaria de Administración, Gloria Morales, subrayó la urgencia de incorporar tecnología en los procesos gubernamentales no como un lujo, sino como una necesidad fundamental.
“La tecnología no es opcional, es fundamental. No solo para agilizar los trámites, sino para garantizar que los programas y servicios lleguen a más personas, de forma más rápida y accesible”, señaló Morales.
La titular de la Secretaría destacó que este evento fue uno de los resultados tangibles de la gira de trabajo realizada por el gobernador Samuel García en septiembre pasado a Austin, Texas, donde visitó las oficinas corporativas de Oracle y conoció los proyectos que la empresa tiene en Nuevo León, así como su interés en fortalecer su presencia en el estado.
Te podría interesar
Durante el foro, Morales compartió datos proporcionados por organismos internacionales como la OCDE y el Banco Mundial, que refuerzan el impacto positivo de la digitalización en la gestión pública.
La secretaria señaló que la digitalización puede aumentar en hasta un 30% la eficiencia operativa de los gobiernos, reducir costos administrativos en más del 25% y elevar la satisfacción ciudadana en hasta un 40%.
El encuentro también sirvió como espacio para reflexionar sobre cómo construir un gobierno más interconectado y con una visión a largo plazo, mediante estrategias tecnológicas sostenibles.
“Este foro no es solo una vitrina tecnológica. Es una invitación a imaginar en conjunto cómo queremos que funcione nuestro gobierno dentro de 5 o 10 años, y qué decisiones podemos tomar hoy para llegar a ese futuro”, concluyó la funcionaria.