San Pedro reconstruye calle Galeana tras 30 años sin mantenimiento

La obra fue entregada 55 días antes de la fecha pactada con una inversión de 21 millones de pesos, teniendo una garantía de un año con la empresa proveedora.

Créditos: Gobierno de San Pedro
Por
Escrito en LOCAL el

San Pedro.-  Tras 30 años sin recibir mantenimiento, el municipio de San Pedro inauguró los trabajos de reconstrucción de pavimento de la Calle Galeana en el Casco Urbano.

Luis Alberto Susarrey, Secretario General, explicó que, en la pasada administración encabezada por Miguel Treviño, mientras se realizaban adecuaciones en Vasconcelos poniente, se permitió el paso del transporte público y de carga pesada, situación que agravó las condiciones del pavimento.

“La calle resultó muy dañada y ya estaba en condiciones de que un recarpeteo no era suficiente y era necesario hacer una inversión importante para dejarla como está el día de hoy, y la administración del alcalde Mauricio Fernández, la respuesta es que hay que invertir en el espacio público los que quieren salir y divertirse, pero también para seguridad vial y peatonal de arterias importantes”, afirmó.

Créditos: Gobierno de San Pedro. 

Parte de los trabajos en donde hoy se dio el corte del listón, incluyen la reparación de 7 mil metros cuadrados de la vía, desde la calle Francisco Naranjo a Benito Juárez, además de cambios en las tuberías de agua potable, drenaje sanitario y gas natural.

Asimismo, resaltó que la obra fue entregada 55 días antes de la fecha pactada con una inversión de 21 millones de pesos, teniendo una garantía de un año con la empresa proveedora.

El funcionario, reveló que incluso hay recursos suficientes, que les va a permitir agregar otra cuadra de la zona, para llegar hasta Genaro Garza García.

“Esto pasa cuando las licitaciones y las adjudicaciones se hacen bien, de forma transparente a un precio justo que permite que haya remanentes para poder dar un mayor beneficio al ciudadano y que no pase como en otros municipios que lo que ves en el pavimento costo 10 pesos, pero realmente ves ahí 6 o 7”, expuso.  

Actualmente, el Municipio, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, trabaja en la reconstrucción de cinco calles y el lanzamiento de tres licitaciones, mientras que la Secretaría de Servicios Públicos y Mantenimiento de la Ciudad está rehabilitando 172 vialidades.

En el evento estuvieron presentes Ángeles Galván, Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Miguel Ávila Jaime, Secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento de la Ciudad, además de vecinos del sector.  

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.