Monterrey.- El estado de Nuevo León recibió de la federación 387 millones, 785 mil, 877 pesos (mdp) para atender los trabajos en materia de seguridad pública, incluyendo más de 52 mdp para 28 municipios considerados de mayor grado de marginación en la entidad.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), se informó desde el pasado 21 de mayo y este 30 de mayo, los dos convenios de coordinación que celebraron el Sistema Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Estado de Nuevo León a través del Fondo para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP) 2025.
El primer convenio publicado fue el otorgado al gobierno estatal, el cual consta de 334 millones, 539 mil, 845 pesos que aportará la federación, mientras que la administración neoleonesa aportará 151 millones, 217 mil, 240.02 pesos.

“El Financiamiento Conjunto pactado en el presente convenio de coordinación, integrado por las aportaciones federal y estatal, suman la cantidad de $486,757,085.02 (cuatrocientos ochenta y seis millones setecientos cincuenta y siete mil ochenta y cinco pesos 02/100 M.N.)”, menciona la publicación.
Con estos recursos, la administración de Nuevo León se compromete a realizar acciones específicas en materia de seguimiento y evaluación respecto de las acciones, metas, conceptos y recursos considerados como prioridad nacional en materia de seguridad.
Te podría interesar
En el segundo documento, publicado el 30 de mayo, se otorga el denominado “Fondo de Apoyo” como parte del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) a municipios considerados como de menor población o mayor grado de marginación.
El recurso total para este rubro es de 52 millones, 246 mil, 032 pesos dividido en los 28 municipios que entran en la condición de alta marginación en Nuevo León.
Guadalupe es de los 28 municipios el que recibirá un mayor recurso para seguridad pública, con siete millones, 56 mil, 398.31 pesos, mientras que Melchor Ocampo es la localidad que recibirá menos recursos con 771 mil, 343.12 pesos.
Otros municipios de la Zona Metropolitana de Monterrey que recibirán este apoyo es Apodaca con 924 mil, 327.54 pesos; García con 1 millón, 459 mil, 110.89 pesos; Escobedo con 3 millones, 499 mil, 065.87 pesos; Juárez con 5 millones, 554 mil, 876.22 pesos; San Nicolás con 1 millón, 408 mil, 383.04 pesos y Santa Catarina con 1 millón 650 mil, 410.79 pesos.
Hasta el corte de esta edición, aún no se publica la ficha técnica donde se especifican los gastos para estos apoyos, mencionando el documento que se publicará cuando se tengan las firmas de las autoridades correspondientes.