Se aproxima una nueva masa de aire frío a México, ¿afectará a Nuevo León?

Conagua confirmó la llegada de una gran masa de aire frío a territorio mexicano.

Créditos: Conagua
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre un nueve frente frío (42) que afectará a algunos estados de México.

De acuerdo a su pronóstico extendido, este nuevo sistema frontal estará acompañado de una masa de aire frío.

"En transcurso del miércoles, el sistema frontal núm. 42 se extenderá sobre el noreste del territorio nacional, continuará interactuando con la corriente en chorro subtropical, manteniendo la probabilidad vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el norte y noreste del país, así como de chubascos y lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas.

"Durante el jueves y viernes, el frente frío núm. 42 será reforzado por una nueva masa de aire frío y en interacción con un canal de baja presión en el oriente del país, generarán refrescamiento de las temperaturas, chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con caída de granizo en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste de la República Mexicana", se lee en un comunicado.

¿Afectará a Nuevo León?

La respuesta es sí ya que se pronostican lluvias fuertes a partir del jueves 8 de mayo, dando como resultado temperaturas máximas de 26 grados con mínimas de 19.

Para ese jueves también se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

¿Qué es una masa de aire frío?

Una masa de aire frío es un gran volumen de aire que tiene temperaturas significativamente más bajas que las áreas circundantes.

Estas masas de aire se caracterizan por tener propiedades físicas relativamente homogéneas, como baja temperatura y baja humedad relativa, y pueden abarcar cientos o miles de kilómetros cuadrados.

Características principales:

  • Origen: Se forman en regiones polares o continentales frías, como el Ártico, Canadá o Siberia.
  • Temperatura: Son mucho más frías que las masas de aire tropical o templado.
  • Densidad: El aire frío es más denso que el caliente, por lo que tiende a desplazarse por debajo de masas de aire más cálidas.
  • Efectos: Cuando una masa de aire frío avanza y reemplaza a una cálida, puede provocar fenómenos como frentes fríos, con lluvias, tormentas, vientos fuertes o descenso brusco de temperatura.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.