Diputados ven insuficiente la clausura parcial de Ternium Churubusco

Los diputados locales coincidieron en que tiene que haber acciones contundentes para proteger a las familias ante el impacto del medioambiente en el Estado.

Diputados ven insuficiente la clausura parcial de Ternium Churubusco.
Diputados ven insuficiente la clausura parcial de Ternium Churubusco.Créditos: Leo Aguirre / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El cierre parcial de la planta de Ternium Churubusco por parte de la Profepa no es suficiente, coincidieron diputados locales de distintas bancadas, al señalar que la acción fue parcial aplicada solo en el área de "Granja de Tanques".

La vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámenes señaló que en la autoridad federal parece ser laxa con esta empresa, lo cual termina por afectar al medio ambiente y a los ciudadanos.

“Aquí se aplica una clausura parcial cuando en otras partes del país (Puebla) han aplicado clausuras totales en incluso la exigencia de reubicar la planta de donde se encontraba, yo espero entonces que haya acciones contundentes para proteger a las familias, al medio ambiente.

“Eso parece (que la federación es laxa con Ternuim), el Gobierno del Estado hace su parte y los municipios de la misma manera, sobre todo en la denuncia que se ha venido generando, sin embargo, le corresponde al Gobierno Federal actuar con toda firmeza en este tipo de acciones que se están generando”, destacó Pámanes.

Javier Caballero del PRI indicó que es ese cierre servirá a que se vaya dando cumplimiento y se evite una catástrofe similar, aunque en comparación con otras entidades, la medida aplicada por las autoridades federales pareciera mínima ante el impacto que tuvo el medio ambiente.

Agrega que con la creación de la Fiscalía Ambiental creada recientemente en el Congreso, ahora se puede soportar el cumplimiento de la ley contra esta y otras industrias.

“Se toma una acción después de los impactos que seguramente ellos debieron haber medido, es importante para que no solo Ternium sino las demás empresas que contaminan, se aplican y mejoran los procesos y que sirva para que se regule.

"Si se compara con otros estados, pareciera que es una medida menor. En las sanciones debemos tener referencias a que sea una sanción económica para una empresa con mucha capacidad económica pudiera que no representara nada y por eso hay que ser muy minuciosos en que la sanción los obliga a mejorar los procesos", manifestó el congresista.

La diputada del PRD Perla Villarreal señaló que la medida era más bien tibia y que podía esperar a que se dé la remediación correspondiente y la amonestación que provoca que no se repitan estas negligencias.

“Creo que no ha sido suficiente, que la Profepa clausuró sólo una parte y por parte del Gobierno del Estado esperamos que cumplan la sanción ejemplar que no la hemos visto y la Profepa que vea que no se repitan estas, y puedan poner un alto”, agregó el perredista.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.