Cuadrillas vigilarán al río Santa Catarina para evitar que se use como vertedero de desechos

De acuerdo con Glen Villarreal Zambrano, titular de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, quien sea sorprendido arrojando basura al causa podrá ser multado hasta con 3 millones de pesos.

Río Santa Catarina durante la tormenta tropical Alberto en 2024.
Río Santa Catarina durante la tormenta tropical Alberto en 2024. Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Tras declarar al río Santa Catarina como Área Natural Protegida, el gobierno de Nuevo León, reveló que cuentan con 62 denuncias por vertederos, aguas negras y vaciado de escombro en este cause.

En entrevista para ABC Noticias, Glen Villarreal Zambrano, titular de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, aseguró que, por instrucciones del gobernador, Samuel García, ya cuentan con cuadrillas conformadas por 40 personas que vigilan este “pulmón natural” y quien sea sorprendido con acciones contaminantes, implicaría una multa de hasta 3 millones de pesos.

“Ya hay gente ahí adentro y policías ya están cuidando los puntos donde sabemos que hay tiraderos y vertederos, vamos a buscar agarrarlos en flagrancia a los que están contaminando, es cárcel y multa, pero también vamos por la remediación y tendrán que limpiar, en delitos ambientales la multa más alta es de 3 millones de pesos”, afirmó.

El funcionario detalló que, aunque todavía falta que el acuerdo se firme y se confirme mediante su publicación en el Periódico Oficial del Estado, se pretende que queda estipulado como un corredor biológico ripario y no como un parque.

Glen Villarreal Zambrano, titular de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Créditos: Cortesía. 

Asimismo, informó que hay muchas especies de flora que se busca proteger, incluyendo a las invasoras, además de las especies que se han encontrado como el castor americano, detectando 2 ejemplares a lo largo de los 42 kilómetros del río que van desde Santa Catarina a Juárez.

“Se han detectado cerca de mil especies entre insectos y reptiles, pero las más llamativas y de mucho valor ecológico es el castor americano, hemos visto dos ejemplares desde la Guardia Forestal y si hay estas especies es que algo está bien en el ecosistema y hay que protegerlo”, precisó.

El 8 de junio, el gobierno de Nuevo León anunció la emisión de un acuerdo que declara al río Santa Catarina como área natural protegida estatal, con lo que buscan proteger el cauce de cualquier intervención.

El acuerdo fue publicado en una edición especial del Periódico Oficial del Estado, en el cual el gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirmó que se creará una división ambiental que será la encargada de revisar diariamente que no haya afectaciones al cauce.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.